Aunque para vivir más de 90 años la genética es importante, el verdadero secreto parece estar en el estilo de vida y la alimentación. Aquí es donde entran las famosas “tres hermanas” de la dieta costarricense, que se han convertido en un símbolo de longevidad para los habitantes de la península de Nicoya, una de las “zonas azules” donde la gente vive más de 100 años.

Tus uñas pueden decirte qué tan bien estás envejeciendo, según un médico especialista en longevidad

La península de Nicoya no solo es conocida por su clima soleado y relajado, también por las elecciones alimenticias que hacen sus residentes.

Publicidad

El secreto de la longevidad en zonas azules está en la alimentación.

Según datos de Blue Zones reseñados en un artículo de The New York Post, su dieta se compone de un 26% de granos integrales, 24% de lácteos, 14% de vegetales, y en menor medida, frutas, legumbres, y carnes. Además de cenar temprano y ligero.

El secreto de la longevidad en Costa Rica

Pese a la alimentación antes mencionada, el verdadero corazón de esta dieta se encuentra en los tres alimentos que abundan en la región: frijoles, calabaza y maíz.

Publicidad

“Sin duda, una de las razones por las que la gente de Nicoya vive tanto tiempo es porque come esta dieta de frijoles, calabaza y maíz”, afirma Dan Buettne, experto en longevidad consultado por The Post. “Les llaman las tres hermanas”.

Longevidad: estos cinco trucos pueden ayudarte a vivir con salud hasta los 100 años si los cumples desde temprano en la mañana

1. Maíz

El maíz, un clásico en la alimentación mesoamericana, es una fuente excelente de fibra y nutrientes como vitamina B, vitamina C, magnesio y potasio. También antioxidantes que son beneficiosos para la salud ocular. Además, cuando se procesa tradicionalmente –como al hacer tortillas remojando los granos en ceniza de madera–, se potencia su valor nutricional.

El maíz es un clásico en la alimentación mesoamericana. Foto: Archivo

2. Frijoles

Por otro lado, los frijoles son una maravilla en el mundo de la nutrición. Están llenos de proteínas vegetales, fibra y bajo contenido de grasas que pueden contribuir a una vida más larga. Una taza al día puede añadir hasta cuatro años a la vida.

Los frijoles pueden contribuir a una vida más larga. Foto: Freepik.

¿Qué es la edad biológica y cómo medirla? Es posible que tus células estén envejeciendo más rápido de lo que deberían

3. Calabaza

Por último está la calabaza, considerada un superalimento. Rica en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, ayuda a mantener las células sanas y regula los niveles de azúcar en la sangre, es perfecta para cuidar la salud en general.

La calabaza ayuda a mantener las células sanas. Foto: Freepik

“Esos tres alimentos básicos, además de las papayas, los ñames, los plátanos y los pejerreyes (una pequeña fruta ovalada de América Central rica en vitaminas A y C), son los que alimentan a los ancianos de la región a lo largo del siglo”, afirma el experto.

Buettne menciona que las “tres hermanas” además de deliciosas y nutritivas, son bastante económicas, incluso en lugares como América del Norte. Lo que demuestra que llevar una dieta saludable no tiene que ser un lujo.

(I)

Te recomendamos estas noticias