Todo paciente, tenga o no tenga antecedentes paternos o maternos con glaucoma, a partir de los 40 años debe hacerse una revisión anual de su tensión ocular. La posibilidad de incidencia de esta enfermedad aumenta con la edad.
La explicación la ofrece Teresa Sánchez-Minguet, responsable- oftalmóloga de una unidad de oftalmología de Hospitales Vithas, en España, quien declaró a Antena 3.
Publicidad
¿Qué no se debe hacer cuando se tiene glaucoma? Cumpla estos consejos y verá los resultados
Sostuvo que uno de los grandes problemas del glaucoma es que no da sintomatología.
Al paciente –dijo- “no le duele el ojo y cuando deja de ver ya es muy tarde, con lo cual es en la consulta oftalmológica, en una revisión rutinaria, en la que se debe hacer la toma de tensión ocular, se puede valorar si puede desarrollar, luego, glaucoma”.
Publicidad
“Para que exista glaucoma tiene que haber tensión ocular alta (aunque hay casos especiales), afectación campo visual y nervio óptico. Existiendo solo una tensión ocular alta, no se denomina glaucoma”, indica la doctora, de acuerdo con Antena 3.
Destacó que incide en el glaucoma la herencia genética. “Todos aquellos que tengan antecedentes paternos o maternos de la enfermedad, en edades tempranas -18, 20 años- puede hacerse una toma de tensión ocular”, invita.
Es fundamental diagnosticar el glaucoma en fases precoces
Teresa Sánchez-Minguet, oftalmóloga, a Antena 3
¿Qué no se debe hacer cuando se tiene glaucoma?
Qué es el glaucoma
El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico, señala la Academia de Oftalmología de Estados Unidos.
Generalmente se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo. El exceso de fluido aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico, indica.
El glaucoma se desarrolla cuando el nervio óptico se daña. A medida que este nervio se deteriora progresivamente, aparecen puntos ciegos en la visión, añade la Clínica Mayo
En su sitio web, la citada Academia indica que “el glaucoma es la causa principal de ceguera en personas mayores de 60 años. Frecuentemente, “la ceguera debida al glaucoma puede prevenirse si se trata en forma precoz”.
Sospechosos de glaucoma
La Academia de Oftalmología estadounidense responde a la pregunta:
-¿Los sospechosos de glaucoma tienen síntomas?
-Algunas personas no muestran señales de daño, pero tienen una presión ocular más alta de lo normal (llamada hipertensión ocular). Estos pacientes se consideran “sospechosos de glaucoma” y tienen un mayor riesgo de desarrollar glaucoma.
Hay dos tipos de glaucoma:
Glaucoma de ángulo abierto
Estos son los signos de un ataque agudo de glaucoma:
- La visión se vuelve borrosa de repente
- Tiene dolor intenso en el ojo
- Tiene dolor de cabeza
- Tiene dolor de estómago (náuseas)
- Vomita
- Ve anillos o aureolas de arcoíris de color alrededor de las luces
Presión intraocular y riesgo de glaucoma
Glaucoma de ángulo cerrado
Y un ataque de glaucoma de ángulo cerrado incluye los siguientes síntomas:
- dolor severo en el ojo o la frente
- enrojecimiento del ojo
- disminución de la visión o visión borrosa
- visión de arco irises o halos de luz
- dolor de cabeza
- náusea
- vómito
¿Quién está en riesgo de desarrollar glaucoma?
Algunas personas corren un mayor riesgo que el normal de padecer glaucoma, dice la Academia de Oftalmología de Estados Unidos. Esto incluye a personas que:
- son mayores de 40
- tienen parientes con glaucoma
- son de ascendencia africana, hispana, o asiática
- tienen presión ocular alta
- tienen hipermetropía o miopía
- sufrieron una lesión en el ojo
- uso prolongado de esteroides
- tienen córneas delgadas en el centro
- sufren de estrechamiento del nervio óptico
- tienen diabetes, presión alta, migrañas, mala circulación de la sangre u otros problemas de salud que afectan a todo el cuerpo.
Tratamiento
El daño que ocasiona el glaucoma no se puede revertir, enfatiza Clínica Mayo. Sin embargo, con tratamiento y controles regulares se puede disminuir o prevenir la pérdida de la visión, en especial, si se detecta la enfermedad en la etapa inicial.
El glaucoma no tiene cura, pero el tratamiento temprano puede a menudo detener el daño y proteger su visión.
Instituto Nacional del Ojo, EE UU
El glaucoma se trata disminuyendo la presión intraocular, destaca la Clínica Mayo. “Las opciones de tratamiento incluyen gotas para los ojos de venta con receta médica, medicamentos orales, tratamiento con láser, cirugía o una combinación de métodos”. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Los mejores alimentos para la salud visual
- Bono siempre usa gafas oscuras debido a que sufre glaucoma
- El glaucoma puede no tener síntomas y esconderse detrás de una visión perfecta