La salud de nuestro corazón es fundamental para una vida plena y activa. A menudo, asociamos el cuidado cardiovascular con largas jornadas en el gimnasio o rutinas de ejercicio extenuantes.
Sin embargo, la realidad es que existen pequeñas acciones que podemos integrar a nuestro día a día para proteger este órgano vital. Incluso si no tienes tiempo para una rutina de ejercicio formal, existen otras actividades que pueden marcar una gran diferencia en la salud de tu corazón.
Publicidad
Cardiólogo enumera las tres cosas que jamás haría porque podrían dañar su corazón e incluso matarlo
Actividades que protegen tu corazón
De acuerdo con la revista Health, algunas de las actividades físicas que ayudan a mantener un corazón sano son aquellas que fuerzan a nuestro cuerpo a ponerse en movimiento, como los siguientes ejemplos:
- Si estás con tus hijos en un parque infantil, juega activamente con ellos para poner el cuerpo en movimiento.
- Sube las escaleras en lugar de usar el ascensor o las escaleras eléctricas.
- En lugar de ir en coche hacia lugares cercanos, es preferible caminar.
Así lo aseguró también un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, el cual señaló que dedicar así sea un poco de tiempo a estas acciones de alta intensidad, así sea entre 10 segundos y 1 minuto, es una buena manera de iniciar un estilo de vida más saludable.
Publicidad
La investigación señala que esto es especialmente cierto entre la población femenina -en la cual se llegó a reducir en un 45 % la probabilidad de sufrir un evento cardíaco y un 67 % el riesgo de insuficiencia cardíaca-, como explica al respecto Health.
Los expertos destacan que este tipo de actividades no reemplazan al ejercicio regular, pero sí son un punto de partida prometedor para muchas personas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Este es el signo que aparece en la cara y puede revelar que estás padeciendo de una enfermedad cardiaca sin saberlo
- Estas son las acciones que minimizan el impacto que tiene en tu corazón el trabajo en horario nocturno
- Cardiólogo comparte tres trucos para comenzar una nueva vida sin inflamación y con menos peso