Cuando se lo usa correctamente, el protector solar aminora el riesgo del cáncer y precáncer de piel. El uso diario de un factor de protección solar (FPS) de 15 puede reducir el riesgo del carcinoma de células escamosas en un 40% y el de melanoma en 50%.
El efecto beneficioso adicional es que también ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, incluyendo arrugas, flacidez y manchas de la edad.
Publicidad
¿Quién debería usar protector solar?
Todos, adultos y niños (a partir de los 6 meses de edad). Y esto incluye a los que se broncean con facilidad y a los que no. La piel se daña por la exposición solar acumulada a lo largo de la vida, independientemente de que la persona se queme o no.
¿Qué hacer con los bebés menores de 6 meses? Su piel es muy sensible, explica la Fundación contra el Cáncer de Piel (Skin Cancer Foundation), y para ellos, la sombra y la ropa con factor de protección son las mejores maneras de cubrirlos.
Publicidad
¿Qué tipo de protector solar debo usar?
La Skin Cancer Foundation cree que el mejor protector solar es el que se tiene a la mano, siempre que sea de amplio espectro con un FPS de 15 o más. Tiene que gustarle la textura y el olor, o usted no se sentirá inclinado a usarlo.
Los protectores con ingredientes físicos (minerales) usan dióxido de titano y óxido de zinc, que bloquen y dispersan los rayos solares antes de que penetren en la piel.
Los protectores con ingredientes químicos (como avobenzona y octisalato) absorben los rayos UV antes de que puedan dañar la piel.
A pesar de esta distinción, todos los ingredientes activos en el protector solar se derivan de químicos. Los protectores físicos a veces son llamados naturales u orgánicos, pero la verdad es que están compuestos de minerales inorgánicos. Y los protectores químicos son en realidad filtros UV orgánicos.
Los protectores físicos pueden causar menos irritación que los químicos, pero ambos son, según las pruebas, seguros y efectivos. Muchos de los productos más modernos combinan ambos tipos de ingredientes.
¿Qué nivel de factor de protección solar necesito?
Si va a estar bajo techo la mayor parte del día, con cortos intervalos de sol, puede usar un protector o incluso un producto cosmético que tenga un FPS de 15 o más.
Si va a pasar el día afuera, especialmente en las horas de mayor exposición solar, necesita un FPS de 30 o más, y que sea resistente al agua.
No importa cuán alto sea el FPS, la reaplicación cada dos horas es clave. Así mismo, inmediatamente después de nadar o sudar.
Cuándo y dónde ponerse el protector solar
Todos los días, incluso si está nublado, pues hasta el 80% de la radiación solar alcanza la tierra, aun en esas condiciones. La mejor rutina es aplicar el producto para el sol 30 minutos antes de salir.
También hay que ser muy cuidadosos con mantener las medidas de protección solar en el frío, especialmente si se aprovecha la nieve para jugar o en deportes de invierno, indica el doctor Miguel Aizpún Ponzán, dermatólogo de la Fundación Piel Sana, de la Academia Española de Dermatología y Venereología. La nieve refleja los rayos UV.
No solo cubra las manos y la cara. La Skin Cancer Foundation recomienda poner el protector en el cuerpo antes de vestirse para salir. La piel estará protegida aun si usted se quita alguna capa de ropa, se abre el cuello de la camisa o se arremanga. Y a lo largo del día, reaplique en las partes superexpuestas, la cara, el cuello, la nuca, las orejas, e incluso las partes del del cuero cabelludo que no tengan pelo.
¿Cuánto producto usar? Una onza para todo el cuerpo, equivalente a un vaso para shot. O lo que es lo mismo, una botella de cuatro onzas para cada persona en un día completo en exteriores. Si usa la mitad de eso, reducirá la protección.
El vocabulario de los protectores solares
Elegir entre una amplia oferta de productos puede ser abrumador. Simplifique su búsqueda de antemano con estos términos.
Amplio espectro: Protege la piel de los rayos UVA (los que provocan daños en las capas más profundas de la piel) y UVB (los que broncean la piel y causan quemaduras en la superficie).
FPS 15: Ideal para cada día, exposición ocasional como pasear al perro o conducir al trabajo.
FPS 30 o más: Para actividades en exteriores, incluyendo ir a la playa, trabajar en el campo o en la calle, correr, escalar, nadar o hacer deportes.
Resistente al agua y muy resistente al agua: Para nadar o hacer ejercicio intenso. Ningún protector solar es a prueba de agua, se diluyen después de las dos horas. Pero sí hay protectores resistentes al agua, capaces de permanecer en la piel mojada 40 minutos, mientras que los muy resistentes se mantienen hasta 80 minutos.