El sueño es un pilar fundamental para nuestra salud y bienestar. Durante el sueño, nuestro cuerpo se regenera, consolida la memoria y regula las emociones. Sin embargo, muchas personas no le dan la importancia que merece y sacrifican horas de descanso por otras actividades.

La falta de sueño puede tener consecuencias negativas a largo plazo, como problemas de concentración, irritabilidad, aumento de peso y un mayor riesgo de enfermedades crónicas.

Publicidad

A pesar de esto, hay soluciones sencillas que pueden ayudarte a mejorar tu calidad de sueño. Uno de estos secretos se encuentra en un hábito de cinco minutos que puedes incorporar fácilmente a tu rutina nocturna.

Cómo arreglar tu horario de sueño: recomendaciones que realmente funcionan para dormir más y mejor

Hábito de cinco minutos para dormir

Escriba una lista de tareas para conciliar rápidamente el sueño. Foto: Freepik

Existen muchos hábitos que los expertos recomiendan practicar antes de dormir para conciliar con facilidad el sueño, desde la meditación hasta mantenerse desconectado de los aparatos electrónicos.

Publicidad

Entre estos hábitos, uno que duele pasar desapercibido es el anotar una lista con todas las tareas que debes completar al día siguiente, una actividad que puede parecer insignificante, pero que reduce varios minutos el tiempo que se necesita para descansar por las noches.

¿Quieres mejorar tu memoria? El cerebro contiene una proteína que se activa con el ejercicio

Según el New York Post, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Baylor reveló que escribir una lista de tareas es capaz de disminuir incluso a 9 minutos el lapso de espera para dormir.

Esto podría estar asociado al hecho de que este simple hábito puede resultar relajante para quienes lo practican e incluso ayuda a disminuir las preocupaciones sobre los quehaceres que se tienen pendientes.

“Cuanto más específicamente escribieron los participantes su lista de tareas pendientes, más rápido se quedaron dormidos, mientras que se observó la tendencia opuesta cuando los participantes escribieron sobre actividades completadas”, señaló el New York Post.

(I)

Te recomendamos estas noticias