Despertarse a media noche o incluso tener problemas para conciliar el sueño al momento de ir a la cama es una situación común que requiere atención ya que el cuerpo necesita un descanso reparador. Para lograrlo puede recurrir a la técnica de respiración de la abeja que ayudará a relajar el cerebro para dormir.
Aunque la Clínica Mayo comparte algunos consejos para dormir como seguir un horario de sueño, crear un ambiente de descanso, limitar las siestas diurnas y controlar las preocupaciones, también puede considerar apoyarse en una técnica de respiración y relajación muy usada en el mundo del yoga.
Publicidad
¿Qué es la respiración de la abeja?
Como su nombre lo indica la respiración de abeja debe su nombre al sonido que se produce al momento de exhalar, que es similar al zumbido de una abeja, según describe Gizmodo.
“Este tipo de respiración forma parte de las pranayamas, ejercicios de control de la respiración en el yoga. El objetivo de brahmari pranayama es desconectarse del ruido externo y llevar la mente a un estado de silencio profundo”, añade El Universal. Entre sus beneficios se cuenta
Publicidad
- Ayuda a calmar el sistema nervioso
- Induce a una sensación de relajación y favorece el sueño
- Reduce los niveles de ansiedad y estrés
- Aumenta la concentración
Pasos para practicar la respiración de la abeja y conciliar el sueño
Esta práctica milenaria es muy sencilla de ejecutar pues solo requiere de pocos pasos:
- Siéntese sobre la cama o en el suelo en una posición relajada manteniendo la columna recta
- Cubra los oídos con los pulgares mientras que el resto de los dedos cubren la frente y los ojos
- Inhale profundamente por la nariz y exhale
- Al exhalar se emite un zumbido con la boca cerrada imitando el sonido de una abeja
- Repita durante al menos diez minutos
Con este método se busca llevar a la mente a un estado de silencio y paz, mientras se conecta con los sonidos del interior, como sugiere el sitio web Siempre yoga.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La técnica que practican soldados de Estados Unidos para conciliar el sueño en un minuto
- Esta es la cantidad de horas que debe dormir un adulto mayor de más de 70 años y que cosas hacer para conciliar el sueño
- ¿Qué no debes hacer antes de dormir? Cinco consejos para conciliar el sueño cuando se tienen más de 50 años