Presente en muchas recetas y hasta en forma de leche, para nadie es un secreto que la almendra es uno de los mejores frutos secos, debido a su gran valor nutricional y a los beneficios que aporta al organismo.
El mejor fruto seco para bajar el colesterol malo y los triglicéridos y cómo debes consumirlo
Una de las ventajas de incluir almendras en la dieta es que mejora la calidad del sueño, gracias a que contiene un aminoácido especial llamado triptófano, que aumenta la producción de melatonina.
Publicidad
De acuerdo con la Clínica Mayo, la melatonina es una hormona que produce nuestro organismo para regular los ciclos de sueño y actividad (ciclo circadiano), por lo que es importante mantener dicha producción en unos niveles saludables.
¿Cuántas almendras debo comer para dormir mejor?
Algunas investigaciones también han demostrado que comer almendras con cierta frecuencia reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares o diabetes, siempre que no se consuma en exceso y/o con aditivos.
Publicidad
En este sentido, la cantidad recomendada para aprovechar todas las bondades de este fruto seco es de un puñado antes de dormir, alrededor de 28 gramos por día según la revista española Mujer Hoy.
Asimismo, también contiene grasas saludables, fibra, proteínas, magnesio y vitamina E, que ayudan a disminuir el nivel de azúcar en sangre, la presión arterial y favorece la pérdida de peso.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los 5 frutos secos con más cantidad de magnesio que puedes consumir para mejorar la circulación y dormir mejor
- Todo lo que debes saber sobre el súper fruto seco rico en vitamina E y considerado “campeón en calcio”
- Este es el fruto seco que refuerza la fertilidad por su alto contenido de zinc: ¿A qué hora debo comerlo?