Las enfermedades bucales pueden derivar en un problema mayor si no son atendidas a tiempo. Generalmente las principales atenciones se dan en los dientes o encías, sin embargo, la lengua también puede presentar distintas patologías.
La lengua es un órgano el cual debe tener una forma redonda y simétrica con una tonalidad rosada aunque con el paso del tiempo esta pueda generar una pigmentación violeta o marrón en algunas razas, aunque también se puede cubrir de una capa blanca pequeña que se conoce como queratina lo que se genera para evitar que se rasque cuando se come.
El prostodoncista del Departamento de Política de Salud Bucal y Epidemiología de la Facultad de Medicina Dental de Harvard, Tien Jiang, explicó que el color de la lengua puede estar afectada por la dieta, lo que hace que pueda cambiar el tono habitual.
Publicidad
La lengua se encuentra cubierta con bultos conocidos también como papilas que ayudan a sentir la temperatura así como los sabores. Justamente son estas las que absorben los colores de los alimentos y mantienen una coloración temporal que se va con la salida o bebiendo otros líquidos, aunque también con una higiene bucal adecuada.
Si la lengua no recobra su color puede significar que hay problemas de salud. El Harvard Health Letter explica que si alguien presenta una lengua marrón o negra podría tener unas papilas que se alarguen demasiado lo que les permite atrapar bacterias y colorantes alimentarios. Dentro de los factores de riesgo está el de tomar antibióticos, fumar, exceso de café o té negro y hasta mala higiene bucal.
En el caso de las manchas blancas gruesas o llagas blancas, esta se da por el crecimiento excesivo de la levadura en boca y se denomina candidiasis que se puede generar por diabetes, así como VIH hasta como efectos secundarios de antibióticos, entre otros. Estas manchas también pueden significar ser signos de cáncer oral.
Publicidad
En el caso de llagas rojas o amarillas se puede contar con aftas o cáncer oral. Mientras que una lengua de un tono rojo brillante puede representar deficiencia de vitamina B12 o de una infección de una bacteria streptococo en la garganta, también de lo denominado lengua geográfica.
Es necesario acudir al médico regularmente para que la patología puede ser diagnosticada a tiempo y así descartar enfermedades graves.
Publicidad
Investigaciones con IA
Valiéndose de imágenes de la lengua de 50 pacientes con diabetes, insuficiencia renal y anemia, ingenieros de la Middle Technical University (MTU) de Bagdad y la University of South Australia (UniSA) compararon imágenes con los colores de la lengua con una base de datos de 9.000 imágenes.
De esa manera y con inteligencia artificial diagnosticaron correctamente las enfermedades en el 94% de los casos, en comparación con los resultados de laboratorio.
Los pacientes con diabetes suelen tener la lengua amarilla, los pacientes con cáncer la lengua morada con una capa grasa espesa y los pacientes con ictus agudo presentan una lengua roja que a menudo está torcida.
Ali Al-Naji, profesor adjunto de la MTU y la UniSA, y sus colegas revisan los avances mundiales en el diagnóstico de enfermedades asistido por computador, basado en el color de la lengua, en su nuevo artículo publicado en la revista ‘AIP Conference Proceedings’. (I)
Publicidad