Llevar una buena dieta alimentaria después de los 40 años es tan importante que determinará la salud y el bienestar a la larga; dicho de otro modo, definirá cómo será la calidad de vida al llegar a los 70 años.

Una investigación presentada recientemente por la Escuela de Salud Pública de Harvard en una conferencia de nutrición hizo un seguimiento a 106.000 personas por 30 años y determinó que tener una dieta saludable a partir de los 40 años incrementa entre un 43% y un 84% las probabilidades de preservar una buena salud física, cognitiva y mental después de los 70 años, reseña La Voz.

Publicidad

La dietista Anne-Julie Tessier, quien dirigió el estudio, detalló en la conferencia ante la American Society for Nutrition que fueron evaluados los datos de 70.467 mujeres y de 36.464 hombres con más de 39 años y completamente saludables, quienes llenaron un extenso cuestionario sobre sus hábitos alimenticios cada 4 años desde 1986 hasta 2010. Agregó que la alimentación de la mediana edad influye en la vejez.

¿Es necesario tomar suplementos de vitamina E? Estos son los alimentos ricos en ese nutriente que aportan el requerimiento diario

Cuidar tu alimentación es saludable a la hora de beneficiar el organismo. Foto: freepik

¿Qué se debe comer para tener un envejecimiento saludable?

Los investigadores hallaron la relación entre los resultados de la investigación y siete tipos de dietas saludables, entre ellas, El Tiempo menciona las siguientes:

Publicidad

1. Dieta para la hiperinsulinemia: tiene 78% de relación con la buena salud en la vejez. Se trata de un plan alimenticio en el que destacan alimentos integrales, verduras, frutas, pescado y aves magras.

2. Dieta planetaria: está relacionada en un 68%. Se basa en la alimentación a base de plantas con porciones moderadas de pescados, carnes y lácteos.

3. Dieta mediterránea: tiene un 67% de correlación con una vejez saludable. Tiene comidas basadas en plantas y grasas saludables; asimismo, cereales integrales, frutas, verduras, pescados, legumbres y nueces.

El pan integral suele ser uno de los principales alimentos en las dietas, sin embargo, famosa nutricionista lanza estas advertencias sobre su consumo

Además de agua, las personas de más de 50 años deben ingerir alimentos que los hidrate | Foto: Freepik

4. Dieta DASH: se asocia un 66% con la vejez saludable. Está centrada en verduras, frutas y cereales integrales, así como en lácteos sin grasa o bajos en grasa, pescados, aves, frijoles y nueces. Limitando la sal, el azúcar añadido y las grasas saturadas.

5. Dieta MIND: 59% con la buena vejez. Mezcla la dieta DASH y la mediterránea, enfatizando en los cereales integrales, frutas, nueces y verduras de hoja verde.

6. Dieta antiinflamatoria: 58% de correlación con la salud en la vejez. Activa el sistema inmunitario y disminuye la inflamación. Contiene alimentos como tomates, aceite de oliva, verduras de hojas verdes, nueces, pescados azules y frutas.

7. Dieta a base de plantas: relación del 43%. Predominan porciones adecuadas de verduras, frutas, granos integrales, proteína y aceites saludables.

(I)

Te recomendamos estas noticias