Su madre fue su musa. Creció viéndola trabajar en medio de telas, hilos y diseños que ella confeccionaba. Entonces, Bryan Mauro Bartolomé Méndez se encargaba de las compras de insumos, de las ventas y de la entrega de cada pedido que llegaba a manos de su progenitora. Sin embargo, toda la inspiración que sentía la mantenía oculta por temor a que sus ideas no fueran bien recibidas.

Los primeros diseños que fue creando no tuvieron una finalidad comercial. Eran atuendos que ideaba para él, quien siempre prefirió vestir diferente, mostrando en cada prenda parte de su personalidad. “Yo empecé a hacer ropa de hombre para mí, siempre tenía mi estilo, compraba las telas, veía muchas vitrinas cuando viajaba, me encantaban las ideas y eran cosas que quizás aquí no vemos. Entonces ahí empecé, mandé a hacer algunos trajes míos sastres y mis amigos, algunos conocidos, me preguntaban dónde los compraba, hasta que me dije: si tanto les interesa los voy a comenzar a hacer yo. Esa fue mi iniciativa, siempre quise tener una marca, estuve un año haciendo ropa de hombre y de repente las mujeres comenzaron a pedirme que les hiciera vestidos de gala, mi propuesta es más glam, para ocasiones especiales y ahora disfruto hacer vestidos de novias, esa es mi nueva pasión”, indica.

Publicidad

Desde el 2016, tanto en redes como para quienes visten sus diseños, él es Bartolomé. Quienes no conocían a fondo su trabajo, hace dos semanas pudieron verlo de cerca en las fotografías que se viralizaron de los vestidos de novia que lució la alcaldesa Cynthia Viteri en su boda en la playa con Juan Carlos Váscones.

“Yo me compro un libro, un cuaderno de dibujo y empiezo a dibujar un boceto de un vestido y lo hice. Ese fue el traje que vistió Virginia Limongi cuando ganó el Miss Ecuador, y de ahí empecé a hacer vestidos. Desde el 2016 comencé a hacer ropa para mujeres. En un viaje a Turquía visité una tienda de telas y quedé enamorado de todo lo que vi, pero fue cuando acompañé a una amiga a Nueva York para que comprara su vestido de novia, y en ese viaje, ella no encontró el que quería, buscamos la tela del diseño que ella quería y ese fue el primer vestido de novia que hice. Era un vestido con una cola de moda de dos metros cincuenta. Ese aún lo tengo en mi tienda”, indica sobre el inicio de su propuesta para bodas.

Publicidad

Bartolomé junto con el diseño del vestido de novia de la alcaldesa Cynthia Viteri. Foto cortesía @bartolomeoficial

Poco a poco, las recomendaciones de sus clientas fueron creciendo y venían más solicitudes para desarrollar nuevas creaciones. “Había incluso clientas que venían un mes antes de la boda, a mí me encanta trabajar un poco contra el tiempo porque creo que lo disfruto más, no soy de los que hacen el vestido un año antes, porque me gusta tener las medidas más exactas de la novia, porque un año antes te queda bien pero al momento de usar el vestido no va a ser lo mismo”, sostiene.

Oriundo de Quevedo, Bartolomé decidió mudarse a Guayaquil para abrirse paso en la fotografía y el diseño. “Guayaquil es una ciudad más grande, hay mucha más moda, están los medios que ayudan a dar a conocer tu trabajo. Apenas terminé el colegio me vine a estudiar Fotografía a Guayaquil y de ahí se fue dando el tema de mi línea de moda”, agrega.

Diseños internacionales

Fanático de viajar, Bartolomé es también un trotamundos por excelencia. Asegura que en cada país o ciudad que visita logra hacer amigos con los que se mantiene en contacto a través de las redes sociales Y esas conexiones son las que también han permitido que su propuesta de moda crezca.

“Tengo la facilidad de hacer amigos, en medio de las conversaciones uno siempre habla del trabajo. Un amigo le mostró el trabajo que yo hacía y Chyno Miranda le dijo que le gustaba mi trabajo y quería que yo lo vistiera para un video y para su boda. Después me llamaron para que lo vistiera en el video Como en Las Vegas, que grabó con Olga Tañón”, señala.

Al artista venezolano lo ha vestido en varias ocasiones. En dos visitas que realizó a Ecuador, para el video y para su boda.

En cada viaje, Bartolomé encuentra una nueva idea para sus diseños. Antes de ir a Cuba creó varios sombreros que usó durante sus vacaciones, en colores menos convencionales, y que en cada posteo que hacía en sus plataformas recibía buenas críticas. “Mi amigo se llevó mis primeros diseños, mandé a hacer más y comencé haciendo cuatro, luego seis, y así iba aumentando la producción y se vendían incluso antes de que sacara la marca. Algunas influencers que veían los sombreros que ya tenía mi amigo comenzaban a preguntarle por mis diseños y ellos me contactaban. Entonces así empecé a enviarlos fuera del país”, detalla.

Una de sus clientas, que ahora es su amiga, lo conectó con el ecuatoriano Phraa, fotógrafo oficial del cantante Maluma, quien además ha usado uno de sus diseños. Phraa es el nombre artístico del joven cuencano Rayneer Alba, quien trabaja desde hace más de dos años y medio con la estrella colombiana.

“Él me dijo: ‘Apenas tenga la oportunidad voy a usar tus diseños en fotos’, y así fue, de repente Maluma subió en Instagram una foto con uno de mis diseños. Me sentí muy feliz, muy orgulloso, yo siempre recalco de dónde es el producto, en la tarjetita que acompaña mis productos detallo de dónde vienen. En mi línea de sombreros siempre recalco el trabajo artesanal que hay detrás. Utilizamos paja toquilla, hoja de palma y lana de oveja. Aquí cuidamos el proceso para que no se mate ni maltrate a las ovejas”, afirma Bartolomé.

Phraa (Raynner Alba), el fotógrafo ecuatoriano que captura el día a día de Maluma

Entre los personajes que han vestido sus diseños también menciona a la actriz mexicana Geraldine Bazán, Federico Díaz, Roberto Hernández, Ninoska Vásquez, Eduardo Maruri, Carolina Jaume, Valeria Gutiérrez, Uti Torres, Fiorella Solines, Érika Vélez, Katty López, Geraldine Duque, Kika Kolman, Natalia Regge, Andrea Aguilera.

Además de Bartolomé oficial (con la línea masculina, femenina y de novias) y Bartolomé Hats tiene la colección Marieto, en la que ofrece prendas más casuales, que tienen un estilo más desenfadado para vestir. El nombre de esta línea es en honor a su mamá, que se llama Marieta.

El cantante colombiano Maluma durante una sesión de fotos con el ecuatoriano Phraa, con uno de los diseños de Bartolomé. Foto cortesía Phraa

Su propuesta creativa trascendió a las publicaciones internacionales a través de la revista Marie Claire de España, que incluyó un reportaje sobre el ecuatoriano en su edición.