Tengo 50 años, sufro hace varios años de halitosis, gastritis y reflujo. Cuido mi dentadura, me cepillo dientes y lengua varias veces al día, justamente porque siento que tengo mal aliento. Mi hija se me aleja, lo cual no me gusta, y pienso que las personas que están a mi alrededor (familia, trabajo) lo perciben. Mi alimentación es normal, no hago dietas; peso 190 lb y mido 1,71 m. Siempre tengo mucosidad en la nariz; de pequeño sufrí de asma. ¿Cuál será la causa de mi mal aliento, qué puedo hacer para quitarlo? Tomo desde hace varios años omeprazol y levosulpirida. Su ayuda, por favor.
Enrique,
Machala
Estimado Enrique, según sus antecedentes, lo que usted refiere como halitosis probablemente sea una sensación de ardor en la garganta, ocasionado por el reflujo, y que se denomina pirosis.
Publicidad
Además, según sus datos, usted pesa más de lo que se requiere para su edad y estatura, lo cual también contribuye al reflujo. Probablemente está ingiriendo comidas grasas o picantes que están contraindicadas en un paciente con reflujo, lo que produce halitosis.
La medicación que usted menciona es lo que habitualmente se emplea para el tratamiento de reflujo; habría que precisar si la está tomando en la dosis y en el horario prescrito.
Publicidad
Por lo que es necesario hacer exámenes especiales como una gastroscopia con toma de biopsias, para evidenciar si tiene o no esofagitis por reflujo y descartar lo que se denomina esófago de Barrett, que es una secuela del reflujo y puede sufrir transformación maligna; descartar asimismo si tiene gastritis y/o úlcera gástrica o duodenal, que puede ser causado por la bacteria Helicobacter pylori, que amerita tratamiento de erradicación con antibióticos para prevenir una eventual evolución a cáncer gástrico.
Y, finalmente, por su sobrepeso, necesita hacerse pruebas hepáticas, de glicemia, de colesterol y de triglicéridos para descartar hígado graso y/o síndrome metabólico.
Por lo que necesita ser evaluado por un gastroenterólogo y un nutricionista para que le establezca un plan dietético adecuado, que deberá seguir al pie de la letra.
Dr. Ernesto Paladines,
gastroenterólogo.