Si tienes cálculos renales, posiblemente necesites seguir una dieta especial. Aquí te dejamos algunos consejos y ejemplos de menús.

Sin embargo, tu primera opción debe ser acudir al médico para determinar el tipo de cálculos que produce tu cuerpo. A partir de eso, el especialista te indicará qué cambios en la dieta son los apropiados.

Publicidad

Los cálculos renales son unas masas duras que se forman a partir de cristales presentes en la orina; el dolor que produce es agudo. En la mayoría de las personas, los compuestos químicos naturales en la orina detienen la formación de cálculos.

Pero no todos los cálculos son iguales por lo que su tratamiento dependerá del tipo. Con frecuencia, esta condición se debe a la acumulación de:

Publicidad

  • Oxalato de calcio
  • Fosfato de calcio
  • Ácido úrico
  • Cistina

Evitar el exceso de oxalato en la alimentación

El calcio no es el principal causante de estas piedras, pero sí los alimentos ricos en oxalato, como:

  • Espinaca
  • Remolacha
  • Cacao
  • Acelgas
  • Ruibarbo
  • Refrescos,
  • Tés (como el té negro, mate o verde)
  • Maní
  • Café
  • Nueces
  • Mariscos

Si usted ha tenido una piedra de oxalato de calcio, tal vez deba evitar los siguientes alimentos.

Estos alimentos deben consumirse en pequeñas cantidades, y una excelente estrategia es utilizar un método llamado doble cocción, el cual consiste en cocinar los vegetales ricos en oxalatos dos veces, cambiando el agua de la primera cocción para reducir de esta forma la cantidad de oxalato que contiene el alimento.

Proteínas en exceso

La ingestión exagerada de proteínas como carnes o cualquier producto de origen animal, favorecen la producción de ácido úrico y, a su vez, la formación de piedras.

Consumir demasiada carne y productos de origen animal también incide en la formación de piedras en los riñones. Es esencial moderar su consumo.

Limite el consumo de proteínas animales, incluyendo:

  • carne, pollo y carne de cerdo, especialmente las vísceras
  • huevos
  • pescados y mariscos
  • leche, queso y otros productos lácteos

Exceso de alimentos ricos en vitamina C

Se deben evitar el exceso de alimentos ricos en vitamina C y la ingesta de suplementos. Principalmente cuando los cálculos son de oxalato de calcio, debido a que esta vitamina puede favorecer la formación de los mismos.

Bebidas alcohólicas

Se debe evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, debido a que hacen que el organismo se deshidrate favoreciendo la formación de piedras en los riñones, siendo la deshidratación una de las principales causas de su formación.

Un menú ligero puede ayudar al tratamiento de las piedras en los riñones

Asegurarse de que obtenga suficiente proteína. Considere la posibilidad de reemplazar algunas de las carnes y proteínas animales que normalmente comería con algunos de estos alimentos de origen vegetal con alto contenido de proteína:

  • Legumbres como frejoles, arvejas (no enlatados), lentejas y maní
  • Alimentos de soya, como la leche de soya, la mantequilla de nuez de soya y el tofu
  • Almendras y la mantequilla de almendras, los anacardos y la mantequilla de anacardo, y los pistachos o semillas de girasol.

Desayuno

Opción 1:

1 vaso de jugo con menta + 2 rebanadas de pan integral con queso blanco.

Opción 2:

1 vaso de yogur natural + 1 cda de miel + 2 huevos revueltos con tomate, cebolla y orégano.

Almuerzo/cena

Opción 1:

1/2 taza de arroz + 1/2 taza de frejoles + 100 g de pechuga de pavo + 1 taza de vegetales cocinados +1 cdta de aceite de oliva.

Opción 2:

1 plato de sopa de pollo con zanahoria, papa, zapallo, cebolla.

Aperitivo:

Opción 1:

1 yogur natural + 1 cucharada de arándanos rojos.

Opción 2:

2 guineos majados y espolvoreados con canela.

El líquido vital

Lo más importante es aumentar la ingesta de líquido para aumentar el volumen de orina. Recuerda tomar las cantidades necesarias de agua.

Tomar la cantidad suficiente de líquido, sobre todo agua, es el cambio más importante en el estilo de vida que usted puede hacer para evitar que se formen las piedras. (S)