La noche de este viernes, 31 de octubre, choferes manifestaron su malestar por un intenso congestionamiento vehicular registrado en la avenida Samborondón, en la parroquia La Puntilla.

Aquello derivó en múltiples denuncias por parte de vecinos que se comunicaron con el Centro de Monitoreo Municipal (CMM).

En redes sociales, usuarios expusieron videos y fotos de las largas filas que se evidenciaron desde el ingreso de una urbanización privada, situada en el km 3, en sentido norte-sur.

Publicidad

“Toda la avenida colapsada por una fiesta... Increíble”, publicó Andrea Navarrete en su cuenta de la red social X.

Ante ello, el Municipio atribuyó la congestión a la realización de un evento social privado en una zona residencial, el cual derivó en problemas de tránsito vehicular.

Agentes de la Policía Municipal, Policía Nacional y Comisión de Tránsito del Ecuador, esta última entidad a cargo de la competencia de tránsito, acudieron a la zona para atender la situación, restablecer el orden y garantizar la seguridad.

Publicidad

En el sitio se dieron las verificaciones del caso y se identificaron presuntas contravenciones a cuatro ordenanzas municipales, indicó el cabildo, sin ahondar en detalles.

La dirección a cargo de la Policía Municipal elaboró el respectivo informe para que se remita a la Comisaría Municipal.

Publicidad

Esta instancia, a su vez, deberá empezar el proceso administrativo sancionador correspondiente.

El Municipio insistió en que no se permitirá el uso inadecuado de espacios residenciales para actividades que afecten la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos.

Proceso abierto por infracciones

El Municipio del cantón puntualizó que el presunto infractor actualmente se mantiene en un procedimiento administrativo sancionador derivado de los hechos del viernes anterior, por lo que cuenta con su derecho de ejercer su defensa y presentar los descargos que estime.

Conforme a los informes levantados por la Policía Municipal, en el sitio se detectaron infracciones a normativas locales de ordenanza de Ocupación y Uso de Suelo, ordenanza de Regulación de Espectáculos Públicos, ordenanza sobre el Control de Niveles de Ruidos en Eventos o Espacios Públicos y Reglamento Interno de la Urbanización correspondiente.

Publicidad

“Es importante aclarar que, en esta etapa del procedimiento, aún no se ha determinado responsabilidad administrativa alguna. Por tanto, indicar valores o multas fijas sería impreciso y podría generar desinformación, puesto que el caso continúa en proceso y será resuelto conforme a las evidencias y al marco legal aplicable”, se indicó desde la Municipalidad. (I)