El proceso de transición de la administración municipal de Guayaquil ha pasado este martes a un cruce de dichos entre el alcalde electo, Aquiles Álvarez, y la alcaldesa saliente, Cynthia Viteri.

La alcaldesa ha salido a responder los cuestionamientos que realizó más temprano Álvarez sobre la disolución de la comisión municipal de transición que venía operando.

Publicidad

De paso, Álvarez ha advertido sobre las incoherencias en los datos que recibieron en estas dos semanas, sobre la duplicidad de funciones en unas áreas e incoherencia financiera entre el flujo proyectado y las asignaciones esperadas por las direcciones, fundaciones, corporaciones y empresas públicas.

Aquiles Álvarez cuestiona disolución de comisión de transición y advierte de contratos no necesarios que se pretenden adjudicar a última hora

Además, calificó de “irrespeto a los ciudadanos” la repentina decisión de la alcaldesa saliente de disolver la comisión.

Publicidad

Viteri ha indicado que lo único incoherente ha sido el comunicado de Álvarez. Sostuvo también que en estas semanas la institución ha recibido a un grupo de personas de fuera de su equipo de transición que, no siendo funcionarios públicos, llegan en hordas a preguntar por sueldos, proveedores y contratos.

“El irrespeto ha llegado al punto de que particulares se sientan en los escritorios de las autoridades bajo mi mando diciendo que serán los próximos funcionarios, y al mismo tiempo llega otro grupo atribuyéndose la misma función. Eso no lo voy a permitir”, dijo Viteri.

Se culmina la primera etapa de la transición de la Alcaldía de Guayaquil

El equipo de Álvarez señaló que ha solicitado una serie de documentos, como ordenanzas, estatutos y demás documentación que regule el funcionamiento de las empresas públicas, fundaciones y corporaciones; asimismo, la estructura orgánica vigente (hasta niveles de jefatura), el distributivo de personal vigente y los estados financieros con corte a diciembre de 2022 y enero de 2023.

Además ha pedido reformas al PAC vigente y archivo pasivo: ubicación, certificación de información que reposa, matrices de requerimiento de información.

Viteri respondió que todo procedimiento municipal está publicado en el portal oficial. “Otra cosa es pedir información que nada tiene que ver con la transición”, dijo.

A la alcaldesa le extrañan las declaraciones de Álvarez, cuando su equipo le ha dicho que está sorprendido gratamente con el trabajo municipal.

Viteri recordó que cuando asumió la Alcaldía de Guayaquil nadie la llevó de la mano, ni siquiera 24 horas antes. “Haga usted lo mismo. Usted asumirá la Alcaldía el 14 de mayo, con la ventaja de toda la información que le hemos entregado. A partir de esa fecha podrá exigirles a los funcionarios municipales lo que crea conveniente. Hasta ese día, la que está al frente de la institución soy yo”, respondió.

La alcaldesa ratificó que de ahora en adelante el proceso de transición lo continuará ella.

“Sé que le es difícil tratar temas profesionales con mujeres, pero debe saber que, cuando yo recibí esta alcaldía, el 100 % de los directores eran varones, y ahora la mitad de esos cargos fueron asumidos por mujeres, así que vaya acostumbrándose”, concluyó. (I)