Una hilera de sábanas, cartones y colchonetas está en el piso del parque Orellana, en el barrio del mismo nombre, en el centro de Guayaquil. Ese espacio creado para actividades de los vecinos ahora se convirtió en el dormitorio de personas que deambulan en esa zona del centro.

La mañana del pasado viernes, 15 de septiembre, cinco jóvenes estaban acostados en el centro del parque. Ellos mostraron signos de haber consumido droga. Con dificultad hasta para levantarse, poco a poco empezaron a salir del sitio al ver llegar a un par de uniformados de la Policía Nacional.

‘Era una chica con un bebé, no pensé que me robarían el carro’: taxista fue secuestrado por antisociales en complicidad con una mujer, en Durán

Este parque está ubicado en la intersección de avenida del Ejército y Padre Solano. Allí adentro se puede divisar que las áreas verdes están llenas de basura, entre desechos plásticos y orgánicos; incluso los consumidores realizan sus necesidades biológicas.

Publicidad

Asimismo, entre los asientos, varias personas han colocado colchones y sábanas, han rayado las bancas y causado otros daños.

Sus vecinos lamentan que esta situación haya llegado al punto de ver cómo el parque, que estaba tranquilo y en el que se podía ingresar a dar un paseo así sea a las mascotas, ahora sea un sitio de desaseo y de consumo de droga a toda hora.

Moradores del Barrio Orellana se quejan de los consumidores de droga en el parque de dicho sector. Foto: Francisco Verni Foto: El Universo

Jerónimo Ortega, vecino del sector, explicó que no solo el parque está tomado por recicladores y consumidores, sino también las calles aledañas de la zona. Incluso, una de las veredas ha sido cerrada con plástico y se convirtió en dormitorio de los consumidores.

Publicidad

Además que muchos andan armados con navajas y chuchillos, y han protagonizado riñas en esas calles aledañas.

La subteniente Andrea Cadena, del distrito Modelo, explicó que el mayor problema del sector es la presencia de consumidores de la droga H, además del desorden e inseguridad que causan en esa zona; que robos no se han reportado en las últimas semanas en el sitio.

Publicidad

Una UPC del suburbio de Guayaquil fue atacada a tiros por miembros de una banda

“Se les saca en el día, en la noche a los consumidores. Esta es la rutina de todos los días. Algunos ya son de aquí; otros son personas que primera vez que vemos. Llegan algunos, muchos de nacionalidad extranjera incluso”, explicó ella.

La oficial comentó que algunos sí andan armados y que, por eso, uniformados rondan ese parque con frecuencia en el día.

Agregó que incluso personal municipal o de Urvaseo los busca para ingresar a hacer la limpieza.

Ángela, moradora de ese sector, comentó que, debido a la inseguridad que esto genera, muchos vecinos ya se han mudado para no vivir en estas condiciones de pelea de consumidores, de salir con temor.

Publicidad

“Esto está invivible. No podemos sacar a las mascotas; no podemos sacar así no más a los niños. Entonces, ¿qué hacemos? Encerrados. Necesitamos un cambio, una intervención total”, comentó ella.

La mujer indicó que sería necesario una recuperación del parque con ayuda del Municipio, para así evitar la presencia de estos consumidores que atemorizan en ese sector.

Este Diario solicitó información al Municipio de Guayaquil para conocer si se tiene prevista alguna medida en este sitio. (I)