Las recientes lluvias han provocado más de veinte emergencias en cantones de la provincia del Guayas, según la Prefectura local.

El Gobierno provincial colaboró el fin de semana pasado en la intervención en más de diez frentes de obras para ofrecer soluciones a las afectaciones causadas por las precipitaciones de días anteriores.

Publicidad

Varias de estas novedades se presentaron en comunidades de cantones como Guayaquil, Durán, Balao, El Triunfo, Naranjal y Marcelino Maridueña. Ahí se entregó material pétreo, maquinaria y el contingente requerido para ayudar a las zonas afectadas.

“Estamos interviniendo con retroexcavadoras, hemos mandado contingente de material pétreo para subsanar rápidamente los muros afectados y, sumado a esto, tenemos equipos técnicos desplegados en todos los sitios”, dijo Susana González, prefecta del Guayas, durante un recorrido en el cantón Durán, una de las localidades que más sufrió los embates del temporal invernal.

Publicidad

González refirió que las diferentes inundaciones han sido provocadas por ductos afectados como consecuencia de las palizadas que bajan con la corriente desde la cordillera. “Son elementos naturales que se han unido y hay uno mayor que complica: el gran banco de arena que reposa alrededor del río Guayas”, recalcó.

En el recinto Jaime Roldós de Naranjal, la entidad inspeccionó los trabajos que realiza maquinaria para limpiar el cauce del río Jaguar y evitar que afecte a ese sector y otros como la cooperativa Naranjal, comunidad Shuar, El Playón, Soledad, Camacho, La Toma. También se ordenó el envío de maquinaria y material pétreo a las parroquias Jesús María y Santa Rosa de Flandes, por novedades similares.

Quevedo declarado en alerta naranja y La Maná en estado de emergencia, por afectaciones de fuerte temporal

Prefectura colaboró en el retiro de material acumulado en el cauce del río Jaguar, en zona de Naranjal. Foto: Cortesía Prefectura

En la parroquia Tenguel, perteneciente al cantón Guayaquil, maquinaria y once volquetas con cascajo y piedra de escollera llegaron en un convoy al sector de Los Almendros para adecuar un tramo de 70 metros de muro que se rompió con la creciente del río Gala.

La madrugada del viernes pasado, agricultores que se dedican a la producción de banano, cacao y frutos de ciclo corto perdieron cultivos y enseres por la acumulación de agua en esa jurisdicción.

A consecuencia de las fuertes lluvias el estero La Lechuga también se desbordó causando inundación en la Hacienda San Rafael y el sector Diez de Agosto, en Tenguel.

La Prefectura del Guayas también dispuso apoyo con equipos en Samborondón, Salitre, Milagro y Simón Bolívar.

En Balao, en días pasados se declaró la emergencia por las afectaciones ocasionadas por el temporal.

Autoridades provinciales indicaron que al menos 500 familias (2.000 personas) resultaron afectadas debido a las inundaciones en este cantón guayasense.

Equipos de la Prefectura ejecutaron trabajos de reparación de los muros que bordean el río Balao, que se desbordó producto de las lluvias del jueves y viernes pasados.

Diez volquetas y una excavadora fueron utilizadas para ejecutar estas labores, la tarde del viernes anterior.

Además, con maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se efectuaron tareas para abrir caminos anegados por la corriente del río.

Este lunes, moradores de la etapa 3 del sector Una Sola Fuerza, en Durán, dijeron permanecer durante ocho días con vías y viviendas anegadas por la acumulación de agua. (I)