Estructuras y vallas publicitarias fueron desmontadas de la avenida Benjamín Rosales a la altura de la ciudadela Santa Leonor y en la avenida Carlos Luis Plaza Dañín y Nicasio Safadi en la ciudadela La Atarazana, norte de Guayaquil.

La Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial (Dupot) ejecutó las acciones ya que estos artículos permanecían ilegalmente instalados en esos sectores.

Publicidad

102 expedientes administrativos se tramitan por instalación inadecuada de vallas y pantallas publicitarias

Las resoluciones de la Comisaría Municipal, dentro del proceso de regularización de estos bienes privados, señalan el incumplimiento de la Ordenanza Sustitutiva de la Codificación y Reforma de la Ordenanza para la instalación de los rótulos en la vía pública y por ello deben ser retirados.

Publicidad

Hasta el momento se han retirado ocho estructuras y dentro de un proceso más ágil serán retiradas otras 40 más. Entre las infracciones cometidas constan el estar ubicadas en área verde, no tener permiso de instalación, no contar con registro ni identificación y estar a un metro de distancia de otro rótulo.

En el transcurso de la semana se retirarán otras cuatro estructuras que no se encuentran registradas, no cumplen con las alturas normadas, no poseen identificación de la empresa dueña del rótulo o están en mal estado.

¿Qué sanciones se imponen a los propietarios de las estructuras?

Las multas están entre los 10 y 40 salarios básicos unificados (SBU) y los costos de desmontaje son cargados a la empresa publicitaria.

El proceso de Dupot incluye las respectivas notificaciones a los propietarios de dichas estructuras para que regularicen su situación. Sin embargo, hay quienes no comparecen y por ello las resoluciones son el desalojo de la estructura, mientras el proceso continúa para el cobro de los valores adeudados al Municipio de Guayaquil.

Guayaquil está a 370 vallas publicitarias de cantón Santa Elena

La Comisaría Decimotercera municipal tramita 102 expedientes relacionados con infracciones cometidas por la instalación inadecuada de vallas y pantallas publicitarias tanto en propiedad privada como en el espacio público.

Actualmente, desde el cabildo se trabaja para disminuir la contaminación visual que genera el exceso de publicidad. La Jefatura de Espacios Públicos ejecuta controles en toda la ciudad. (I)