A partir del mediodía de este viernes, 10 de octubre, la avenida Malecón e Illingworth, en el centro de Guayaquil, se llenó de comida típica, música y alegría.

En ese punto, la Prefectura del Guayas realiza la segunda edición del Guayasón, un evento gratuito organizado por la institución en conmemoración de los 205 años de independencia de Guayaquil.

Qué hacer en Guayaquil este fin de semana por las fiestas

Un extenso tramo de esta avenida, situada en el corazón de la ciudad, fue ocupado por más de 130 emprendedores de gastronomía típica, quienes ofrecieron diversos platos a los visitantes.

Publicidad

Feria Guayasón en los bajos de la Prefectura del Guayas. Foto: José Beltrán

Ciudadanos de toda la urbe acudieron a la feria. Algunos llegaron desde el sur y norte de la ciudad, pero también hubo familias que viajaron desde otros cantones del Guayas para disfrutar de la comida y la música en vivo.

Ashley Calderón llegó en la mañana junto con su mamá desde el sur de Guayaquil hasta la avenida Malecón para disfrutar de la segunda edición del Guayasón.

“Nos pegamos el viaje hasta acá para disfrutar del Guayasón”, indicó, entusiasmada.

Publicidad

Ella iba a quedarse hasta la noche para disfrutar del concierto de Papaya Dada.

“He descubierto muchas cosas en los emprendimientos que están aquí. Hay una cerveza artesanal muy buena, también unos camarones y un encebollado riquísimo”, sostuvo.

Publicidad

Por otro lado, María Fernanda Loor llegó desde el sur de la ciudad con su esposo.

“Realmente se ve que hay variedad de comida, y ahorita estamos recorriendo”, comentó mientras observaba los puestos.

Valeska Floor estaba con su papá, su hermana y su hijo. Vinieron desde Coronel Marcelino Maridueña, un cantón de la provincia del Guayas.

“Hay bastantes cosas que se ven buenas. Vinimos de paseo con mi familia y me dan ganas de quedarme el día entero, porque hay bastante gente”, expresó.

Publicidad

Desde la Alborada, en el norte de Guayaquil, Andrés Palacios llegó con su novia cerca de las 14:00 para recorrer los estands de comida y quedarse hasta las presentaciones musicales de la noche.

El evento estuvo acompañado por la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga. La autoridad realizó un recorrido por cada una de las carpas de comida, degustando cada uno de los platos que se ofrecían.

Una de las opciones favoritas de Aguiñaga fue el tradicional caldo de salchicha. “También me tomé una resbaladera, que es una bebida de arroz. Pero aquí hay de todo: hamburguesas, encebollado y más”, dijo la prefecta del Guayas.

En el sitio también había más opciones gastronómicas, como encocado de camarón, cebiche, sánduches de chancho y comida mexicana.

El evento será hasta las 22:00 de este viernes y contará con la presentación de reconocidos artistas nacionales, como AU-D, Don Medardo y sus Players, Papaya Dada, Jonathan Luna, Doble Sentido, Iguana Brava, así como los internacionales Carlos García y Joseph Amado.

Este año, la Prefectura del Guayas impulsa el comercio local y activa el turismo en la ciudad. (I)