Que se incremente el valor del pasaje, que actualmente es de $ 0,30, es el principal pedido de propietarios de buses urbanos.

Los transportistas llegaron hasta las inmediaciones de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para realizar un plantón, solicitar una reunión con las autoridades y abordar este tema.

Estas son las 23 ubicaciones de las paradas que formarán parte de la Troncal 4 de la Metrovía

Los conductores que llegaron hasta este punto pasadas las 10:30 de este miércoles, 28 de mayo, indicaron que la acción se toma porque la situación es ‘insostenible’.

Publicidad

“No alcanza para nada: para llantas, para arreglos en las unidades... Y eso se suma al daño de las calles, que afecta a los buses, y a la inseguridad”, afirmó Hugo Zavala, uno de los conductores.

Otros conductores señalaron que tienen deudas pendientes por arreglos hechos a las unidades y que no han podido cubrir esos valores.

“Lo que gana un transportista no es mucho y el pasaje no nos alcanza”, indicaron los choferes, quienes añadieron que “apelan” a que las autoridades y el alcalde los puedan escuchar.

Publicidad

La tarifa que se busca que analicen desde el cabildo es de $ 0,40.

Los asistentes al plantón citaron que a la problemática de un valor bajo se suma la informalidad que está copando más vías por donde circulan líneas urbanas.

Publicidad

“Las motos lineales, las tricimotos (no regularizadas) se nos llevan los clientes y nos afectan más. Necesitamos control de eso también”, indicó Luis Lalangui, otro chofer.

Ante esta acción tomada por los transportistas, el alcalde Aquiles Alvarez indicó que el pasaje no se incrementará.

“Esta es una historia de toda la vida. Nosotros no vamos a subir los pasajes, peor en la situación en la que están los transportes urbanos privados”, indicó.

Alvarez recalcó que se han agotado las instancias en estos dos años para buscar soluciones en conjunto y mejorar el servicio para la ciudadanía.

Publicidad

Con el presidente de la Fetug, Christian Sarmiento, quien descartó que haya convocado al plantón de este miércoles, el alcalde de Guayaquil dijo que ya se han entablado conversaciones para ver el “bien común”.

“Hemos virado la página y hemos regresado las conversaciones para ver qué mejoras, por el bien común, se pueden hacer entre los transportistas y el Municipio de Guayaquil pensando en los ciudadanos, en no afectar el bolsillo, que eso es lo más importante”, recalcó. (I)