En varias zonas de Guayaquil se registran fuertes lluvias acompañadas de tormenta eléctrica, la tarde de este jueves 11.
Cerca de las 16:00, ciudadanos reportaron la presencia de truenos en zonas como la vía a la costa, Ceibos, vía a Daule, ciudadelas del norte, sur y barrios en el centro de la urbe. En el primer sector antes mencionado hubo un corte de luz, por la caída de un rayo.
Publicidad
A las 16:30, la intensidad de la lluvia comenzó inundar tramos en varias calles.
Minutos después, en el sector de La Pradera, sur, moradores informaron de la suspensión del servicio de energía eléctrica luego de escuchar un trueno. Hasta las 17:30, el corte se mantenía en esta zona.
Publicidad
Una vivienda colapsó en las calles 26 y la R, suburbio porteño, durante la fuerte precipitación.
Un árbol, un poste y una estructura metálica cayeron sobre la vía en la 24 y la Q; otro árbol cedió en las calles 27 y callejón K, suburbio. Emergencias similares se reportaron en el kilómetro 11 de la vía a la costa, a la altura del primer retorno; y en la cooperativa Patria Nueva, en la isla Trinitaria, sur.
En este último sector, el árbol cayó sobre la puerta principal de una escuela, causando daños en su estructura y el techo.
Los conductores transitan con cautela en las avenidas 25 de Julio, Machala, Quito, del Bombero y otras, por la intensa lluvia. Ciudadanos también reportaban que sus viviendas comenzaron a inundarse por el nivel de las aguas lluvias.
Las fuertes precipitaciones se mantienen en zonas urbanas y rurales de Guayaquil, desde el miércoles 10. Las tormentas eléctricas se registraron en horas de la noche, mientras que las lluvias se reportaron desde la tarde.
Una de las zonas más afectadas por el temporal ha sido la parroquia rural Tenguel. Este miércoles 10, se produjo el colapso de un tramo del muro de contención del río Gala, en el recinto San Rafael, en el sector de Virgen del Cisne. Esto provocó la inundación del área poblada y de sembríos adyacentes. Ante ello, el Municipio habilitó un albergue temporal para atender a los posibles damnificados.
El cabildo también ha instalado albergues en diversas zonas del área urbana, como el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) en la parroquia Pascuales, y el Centro Polifuncional Zumar, ubicado en el sector Mucho Lote 1. (I)