El segundo puente Bailey en Churute, Guayas, fue inaugurado este miércoles, 12 de noviembre, por la prefecta Marcela Aguiñaga y personal técnico que verificó que todo esté óptimo para habilitar por completo el tramo Puerto Inca-Naranjal.
Estos puentes fueron destruidos en un atentado el pasado 15 de octubre, que afectó por completo las estructuras y tuvieron que ser derrocadas. Luego de una semana, el 22 de octubre se colocó el primer puente de este tipo para rehabilitar el paso vehicular.
Publicidad
Puentes Bailey reemplazarán estructura afectada en Churute tras ataque con explosivos
Aguiñaga recorrió estas estructuras junto con el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret. La instalación final se realizó en menos de un mes de la tragedia, destacaron las autoridades durante su caminata.
Ellos indicaron que el compromiso de optimizar la conectividad de Guayas con las provincias de Azuay y El Oro era fundamental para la reactivación económica y el tránsito seguro de miles de ciudadanos.
Publicidad
“Hay un tráfico impresionante, especialmente de carga pesada. Por eso la coordinación que tenemos con la Prefectura del Azuay, a fin de que la actividad económica, turística y demás no se detenga. Yo sé que ha dado molestias, pero hemos dado soluciones en tiempo récord”, señaló.
El primer puente provisional entró en operación el 22 de octubre pasado y el segundo se habilitó este martes, 11 de noviembre. La obra representa una inversión aproximada de $ 600.000.
Estos puentes benefician a 5.000 habitantes de las zonas aledañas y alrededor de 12.000 usuarios diarios recuperan una vía estratégica para el traslado de productos, mercancías y actividades cotidianas.
“Esta es una arteria vital para la conectividad de tres provincias. Yo debo reconocer el trabajo diligente de Marcela (Aguiñaga). En menos de un mes están habilitados ya los dos carriles, y esto va a ayudar a la fluidez y conectividad entre Guayas y Azuay”, dijo el prefecto Lloret.
La prefecta Aguiñaga también informó que los pasos provisionales permanecerán operativos hasta la construcción del nuevo puente definitivo de hormigón, cuyos estudios ya registran un 30 % de avance. Una vez que concluya este proceso, se programará la demolición de la estructura afectada.
“En los próximos días moveremos un puente Bailey pegado al que está ahí. Esperamos que, terminados los estudios, la ejecución del puente nuevo nos tomará, aproximadamente, 12 meses, pero sí vamos a tener que esperar a que pase el invierno”, explicó. (I)