Luego de que alertaran a los trabajadores del edificio Sotavento, en Puerto Santa Ana, de que el agua del río Guayas estaba entrando al estacionamiento subterráneo, se dio la evacuación.
El hecho ocurrió a las 10:30 de este miércoles, 13 de marzo, y quienes laboran en las 24 oficinas y en los tres locales desalojaron la infraestructura.
Publicidad
Además, los dueños de los carros parqueados rápidamente retiraron sus vehículos mientras el nivel del agua en el espacio subía.
La imágenes se viralizaron en pocos minutos y mostraron cómo el piso se levantaba y el agua entraba en dicho estacionamiento.
Publicidad
El ingeniero Álex Anchundia, director de Gestión de Riesgos de Segura EP, llegó al sitio con expertos y tras una inspección rápida explicó que se había evacuado a todos por prevención, pero que el edificio estaba en buenas condiciones.
Alerta de socavón en Puerto Santa Ana, norte de Guayaquil, moviliza a bomberos
“Se levantó la capa asfáltica del estacionamiento subterráneo por la presión del agua, pero el edificio está bien”, dijo el funcionario.
Anchundia detalló que el nivel del agua llegó a subir 5,3 metros en esta semana, porque coincidieron el aguaje y la marea alta.
Expertos van a hacer un informe técnico tras una inspección más detallada en el estacionamiento.
“A veces hay filtraciones normales que se resanan, pero este levantamiento de la capa hay que revisarlo, porque hay pilotes que están enterrados metros abajo”, añadió el funcionario, quien considera que ya mañana los trabajadores pueden volver a las oficinas, en tanto que las cafeterías de la planta baja estarían abiertas.
Además, dijo que están haciendo inspecciones en otros edificios similares para descartar filtraciones.
Después de las declaraciones del funcionario, Segura EP emitió un comunicado en el que se señaló que preliminarmente se han identificado indicios de posibles daños estructurales significativos en el sótano de parqueo del edificio Sotavento.
Por seguridad de las personas se procedió con la evacuación del edificio con la colaboración del Cuerpo de Bomberos, Gestión de Riesgos y la administración del Sotavento. (I)