Sonia Ortiz llegó desde Bastión Popular hasta la agencia matriz del Registro Civil, en av. 9 de Octubre y Pedro Carbo, para sacar la cédula y sufragar en la segunda vuelta de elecciones presidenciales de este domingo, 15 de octubre.

Esta semana, este documento se le perdió y tuvo que paralizar sus actividades programadas para llegar a la agencia y sacar el documento. “No la encuentro desde hace unos días. Ya tocó venir”, dijo la usuaria.

Publicidad

Este es el horario de la Metrovía y Aerovía para este domingo de elecciones presidenciales

Aprovechando este sábado, algunos usuarios, como Ortiz, acudieron en buen número a agencias del Registro Civil; y, asimismo, los ciudadanos aprovecharon para acudir a otros sitios con el fin de adelantar actividades tanto de esparcimiento como de compras de artículos básicos.

Belén Cevallos, coordinadora subrogante del Registro Civil, indicó que el proceso de cedulación se implementa de 08:00 a 14:00, y este domingo 15 se lo hará hasta las 12:00.

Publicidad

Esta atención especial por la jornada electoral se mantiene habilitada en tres sedes del norte, sur y centro de Guayaquil, además de Durán, Daule y La Puntilla (Samborondón).

Varios usuarios acudieron al Registro Civil, agencia Centro, para sacar cédula, pues el documento se lo habían robado o extraviado. Foto: El Universo

En la agencia Centro hay catorce módulos y se registraba la emisión de 500 cédulas hasta las 10:30.

En esta semana, en la Zona 8 del Registro Civil se registró un promedio de 2.000 documentos emitidos por cada día.

Por ejemplo, en la sede del centro, esta cifra ha sido de 800, lo cual evidencia un aumento considerable en comparación con los 500 a 600 documentos que regularmente se emiten por día.

Este sábado, en las calles del centro de la urbe también se observó el trajín de ciudadanos. Pasadas las 11:00, algunos grupos familiares aprovecharon para pasear por algunos sitios del centro, como el Malecón y la av. 9 de Octubre, y realizar compras programadas.

Asimismo, otros aprovecharon para adelantar compras pendientes para la semana. Belén Juez acudió a un supermercado del norte para adquirir los productos que suelen comprar el domingo para la semana siguiente.

Un importante flujo vehicular se observó en varios corredores comerciales, como en los alrededores del mercado Central y mercado Norte.

Dónde me toca votar en las elecciones presidenciales 2023 en Ecuador

“Hoy que está más tranquilo, salí. Aprovecho que hay menos tráfico. Mañana preferible acudir a votar y quedarse en casa hasta esperar los resultados”, expresó la mujer.

En los exteriores de varios recintos electorales el movimiento era escaso. No se habían instalado comercios ambulantes, mientras que personal militar realizaba custodia del sitio.

Aquel panorama se evidenciaba en los colegios Guayaquil, Cristóbal Colón, Simón Bolívar y Cayetano Tarruell. (I)