De la noticia se enteraron por las publicaciones de los medios y redes sociales. Muchos habían hecho el chequeo previo a su arribo al aeropuerto y contaban la hora para asistir al vuelo regular. Sin embargo, pasadas las 11:00, se toparon con la novedad inesperada del cierre de operaciones de Equair, aerolínea ecuatoriana que llevaba dos años de operaciones.
Tras la difusión de esa medida, varios pasajeros de Equair empezaron a llegar al aeropuerto de Guayaquil en busca de alternativas. Algunos de ellos tenían vuelos para este sábado o en días venideros.
Publicidad
Entre los congregados se toparon con la puerta de la oficina cerrada de la aerolínea, cuya oferta se concentra en vuelos nacionales, principalmente a Guayaquil, Quito y Galápagos.
Entre los primeros en acudir a la terminal área estuvo el quiteño Andrés Mayorga, quien realizaba un paseo por varios sitios turísticos de la urbe porteña. Eso se interrumpió por el aviso.
Publicidad
“Tenían que haber informado desde ayer. Ahora estamos buscando una disponiblidad; está muy complicado. Latam se hace cargo, pero dependemos de la disponiblidad de asientos”, dijo el usuario.
Él contó que con compañeros tenían tres tiques con Equair para las 14:00 de este sábado, y ahora analizaba si embarcarse en otro vuelo de otra aerolínea con un boleto pagado.
“Que nos ayuden, que se hagan cargo, sin importar disponibilidad de asientos. Es algo muy grave. Veníamos a trabajar en sector turístico y no hay solución”, comentó.
Para fechas venideras, además, ellos tenían comprados otros boletos entre Quito y Guayaquil. “Deberían ser más respetuosos con el usuario”, lamentó una acompañante de Mayorga, Andrea Pazmiño.
Asimismo, Juan Xavier Sandoval y su esposa, Mara Vera, llegaron apresurados al aeropuerto en búsqueda del cambio de vuelo, puesto que él y ella tenían previsto acudir a la capital por asuntos médicos.
Al ser de los primeros en formar una fila en la oficina de Latam recibieron una ayuda en un vuelo cercano. Ellos tenían un vuelo de Equair para la tarde de este sábado, a las 15:00, y pudieron ser reprogramados en un vuelo de Latam para las 16:00.
Sin embargo, ellos dejaron pendiente la resolución de otro vuelo para Navidad con Equair. Para ello, deberán arreglar por lo menos en la oficina de la aerolínea en los siguientes días.
“Ahora hay gente detrás nuestro que los ubican en vuelo de las 17:00; y, si ya se acaba, no sé si alcanza a ubicar a todos. Nadie nos mandó un mail; nadie notificó nada. Vi por Instagram, por EL UNIVERSO, y por ellos, y llamamos. Nunca contestaron”, dijo la esposa de Sandoval.
Otro usuario, que reside en Santa Cruz y prefirió no identificarse, contó que estaba almorzando y se enteró por grupos familiares de la noticia. Ante ello, él tomó un taxi que le cobró alrededor de $ 10 para asistir cuanto antes al aeropuerto y encontrar alternativas al vuelo que tenía programado para el mediodía de este domingo, con el fin de asistir el lunes a sus actividades laborales en el archipiélago.
“Ninguno de esos números funciona; intenté llamar y ninguno funciona. Me topé con la desagradable noticia de que está cerrado, no hay representación, la cual por respeto al ciudadano ecuatoriano de la compañía debería tener una persona que dé la cara, porque no son fantasmas los accionistas”, dijo.
Este usuario contó que una asesora le dijo que para los vuelos del domingo ya no hay espacio de acuerdo al convenio de protección, y le ofrecían para el día jueves próximo. Sin embargo, por temas laborales, él debía estar el lunes en Galápagos. “Me dicen que, si deseo, puedo comprar un pasaje normal. Como soy residente, acabo de pagar $ 200 una ruta de nuevo pasaje”, dijo el usuario, que espera la devolución de $ 190 del pasaje en Equair.
Otro ciudadano, Roberto Jaramillo, y su esposa habían adquirido vuelos para lunes y martes, respectivamente, de Guayaquil a Quito. Estos días, ellos pasaban en la urbe con el fin de pasear y visitar a conocidos. Luego de acceder al puesto de Latam lograron unificar sus vuelos para el primer día y hallaron solución. “Encontramos espacio”, dijo satisfecho el hombre.
Pasadas las 13:00, la fila de usuarios que acudía al puesto de Latam se incrementó considerablemente. De diez usuarios se pasó a más de medio centenar de congregados.
Entre ellos, Juan Pablo Peñaherrera explicó que tenía un vuelo de Guayaquil a Quito esta tarde, y luego, de noche, salía del país en vuelo de Delta hacia Atlanta. “Al escuchar las noticias en redes, me acerco a la aerolínea para garantizar mi vuelo de conexión. Esto es tremendo”, manifestó mientras aguardaba en la fila.
Él esperaba tener alternativas sin costo en Latam; caso contrario, tendría que buscar un pasaje pagado en esa aerolínea o Avianca para no perder su siguiente vuelo y tener más pérdidas económicas y logísticos. Además, manifestó su decepción por la confianza que había depositado en la marca, que tenía detrás los servicios de la aerolínea impulsados por un grupo de inversores locales.
“Se me cae brillantez de esos empresarios ecuatorianos. Una irresponsabilidad bárbara. Imagínate que uno depende de servicios conexos de aerolíneas locales para conexiones internacionales, el costo, el lucro cesante en tiempo, multas, retrasos, hoteles, conlleva una cáscada, un efecto de bola de nieve. Ese efecto es una barbaridad”, dijo el usuario, quien además, el 6 de octubre, en su regreso de Atlanta, tenía otro vuelo de conexión Quito-Guayaquil con Equair.
Solo en la jornada de este sábado, al menos cuatro vuelos de Equair con destino a Quito y Galápagos quedaron cancelados. Entre parte del personal de la aerolínea se conoció que también la medida tomó por sorpresa.
Frente a esta situación, la aerolínea Latam ofreció cupos de contingencia para dar espacio a los pasajeros en vuelos según disponibilidad. En redes sociales, Equair también dispuso de números de contacto y por redes sociales recibieron mensajes y contestaron requerimientos de sus usuarios.
Édgar Andrade, gerente comercial de Latam Airlines, dijo en el aeropuerto a este Diario que se pusieron a disposición para que todos los asientos disponibles puedan servir para ubicar de manera gratuita a los pasajeros de Equair afectados por el cese de operaciones.
Para ello, él dijo que se han habilitado los puntos de venta de los aeropuertos de Guayaquil, Quito, Coca, Baltra y San Cristóbal y las oficinas de venta de Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta, San Cristóbal y Santa Cruz, con el fin de acomodar a los pasajeros con vuelos este sábado y días próximos. Ellos necesitan presentar el tique aéreo para el canje de Equair con un boleto de Latam.
“Este convenio es sin fines de lucro; no tiene ningún costo adicional para el pasajero, siempre y cuando haya disponibilidad”, dijo, y agregó que este plan podría tomar hasta el 31 de diciembre de este año.
Horas más tarde, Avianca se sumó a dar alternativas de espacio a los pasajeros de Equair. (I)