El cambio de denominación de un tramo de tres cuadras de la calle 10 de Agosto por República de Guayaquil genera opiniones diversas en la ciudadanía.
Mientras unos aplauden que una parte de la ciudad recuerde un hecho histórico, otros manifiestan que esta propuesta tiene un tinte regionalista.
Publicidad
El Concejo cantonal aprobó este jueves, 16 de mayo, la iniciativa de la Academia Nacional de la Historia, capítulo Guayaquil, de cambiar el nombre al área que va desde la calle Chile hasta la av. Malecón, en el centro de la urbe.
República de Guayaquil es la recordación de que la ciudad tuvo un gobierno republicano y autónomo, entre 1820 y 1822.
Publicidad
“Creo que un sector que tiene tanta historia como es el centro con este tipo de iniciativas se levanta. Ahora le queda al Municipio atar este pequeño cambio a algo turístico, a alguna ruta para que tenga más fuerza para quienes visitan la ciudad”, dijo Mayra Ballesteros, colaboradora de un local de computadoras del sector.
Para Ballesteros, esta propuesta no debe quedar solo como una denominación de calle que quede plasmada en un letrero o placa. “Se debe trabajar con las universidades o colegios para hacer del centro un centro histórico como en otras ciudades”, citó.
Odalys Pereira señaló que si bien el tramo de tres cuadras tendrá un nuevo nombre, será complicado que la gente se acostumbre a decir una dirección mencionando República de Guayaquil.
“Lastimosamente, por más que sea una propuesta bella y que a los verdaderos guayaquileños nos va a enorgullecer, la gente no se acostumbrará y eso quedará en papel. Aunque le cambien el nombre la gente le seguirá diciendo 10 de Agosto”, manifestó.
Otros estudiantes y trabajadores del área que ahora tendrá el nuevo nombre, en cambio, dicen que esta iniciativa les genera un poco de incomodidad. Para Bruno Massuh, esto es potenciar el regionalismo.
“Yo lo que quiero saber es si se pusieron a pensar, por más que haya sido un hecho histórico, que esto podía tomarse como regionalismo o algo divisorio. Creo que resaltar la historia se podía con la colocación de alguna placa o algo simbólico, más que nombrar a una calle importante del centro de Guayaquil”, mencionó.
¿Cuál es el proceso para que se ‘bautice’ a una calle en Guayaquil?’
Luis Andrés Escobar expresó que Guayaquil no necesita más cambios en sus calles céntricas ya que cada una tiene un poco de historia. “Ya la calle 10 de Agosto, así sea un pedazo, ya tenía su nombre, su identidad. Hay cosas más importantes y hay otras formas para realzar la historia de una ciudad que no tienen que ver con el cambio de nombres de calles, que hasta pueden generar confusión”, puntualizó.
Durante la sesión de Concejo de este jueves, la vicealcaldesa Blanca López reiteró que esta propuesta no debía ser interpretada como “un acto de que pretenda menoscabar la unidad nacional o que busca algún tipo de separatismo”.
“No se trata de eso, se trata realmente de recuperar y de generar un sentido de pertenencia y de amor por lo nuestro”, dijo López. (I)