Ramón Durán, conocido por vender arroz con leche a la altura del monumento del Papagayo en Guayaquil, recibió la noticia del fallecimiento de su hija Neiver Durán, quien fue diagnosticada con cáncer. Hoy, 26 de septiembre, él la recordaba con varias fotos.

La historia de Ramón y la lucha por su hija se viralizó semanas atrás cuando el migrante venezolano abrió una cuenta en Instagram para ofrecer también por esa vía sus productos de arroz con leche y queso de leche.

‘Cuando un hijo se enferma, uno lo da todo’: Ramón, el vendedor de arroz con leche que pasa 14 horas diarias en la Alborada para reunir dinero y tratar a su hija con cáncer

Por esa plataforma, él comunicó la noticia del cáncer a la columna y que iba a trabajar mucho más para enviarle dinero para su tratamiento.

Publicidad

Empezó a vender sus dulces por internet, participó en algunas ferias en Guayaquil y recibió la ayuda de varias personas en este proceso para enviarle dinero para los exámenes.

Sin embargo, la agresividad de la enfermedad provocó que la hija mayor de Ramón muriera a sus 38 años en Venezuela a causa de una insuficiencia respiratoria mientras se preparaba para unos exámenes del cáncer.

“Mientras estaba hospitalizada se enfermó de neumonía, estaba con respirador y se le complicó”, dijo Ramón.

Publicidad

Ramón Durán, vendedor de arroz con leche, trabaja en la zona del redondel del Papagayo, en la Alborada. Foto: Ronald Cedeño  Foto: El Universo

Hoy, él no salió a trabajar. Es la primera vez que faltaba a su sitio de trabajo, en la avenida Benjamín Carrión, diagonal al monumento del Papagayo, en la Alborada.

Allí sus compañeros de la zona, entre vendedores ambulantes y comerciantes, también se mostraron apenados con esta noticia que se enteraron hace pocas horas.

Publicidad

Gabriela, la menor de sus hijas que vive con él en Guayaquil, explicó que su papá está devastado con esta situación, desde que se enteró de la noticia de la enfermedad se angustió y por eso estaban haciendo varias actividades, hasta rifar su carro antiguo para recaudar fondos y poder ayudarla.

“Amigos, les notifico que mi hija ha fallecido. Con esta publicación quiero agradecerles a todos los que me han apoyado en estos momentos más difíciles por los que atravesó mi hija, muchas gracias a todos”, manifestó.

¿Cuándo jurarán la bandera estudiantes de planteles que están en modo virtual por inseguridad?: esto dicen las autoridades

Ramón dijo a este Diario que se siente tan agradecido con el cariño que le han demostrado los guayaquileños en estos siete años que reside aquí.

“Me han ayudado en la compra de mis postres. Los niños en expresos y carros me saludan con puñito, con tanta alegría, eso me reconforta. Gracias a todos por el apoyo, pero se me fue. Hoy me siento muy triste, pero mañana saldré a trabajar”, dijo el ciudadano.

Publicidad

En redes sociales, decenas de ciudadanos al enterarse de la noticia le dieron el sentido pésame, su caso se volvió a viralizar este martes. (I)