“Tengan la certeza de que quienes convirtieron la soberanía, la seguridad y la dignidad de la patria en una mercancía, tendrán que responder a la justicia y el territorio”, dijo el el presidente Daniel Noboa en el acto conmemorativo del Combate de Jambelí.

Noboa participó de este evento en el sur de Guayaquil para recordar la gesta histórica de la Batalla de Jambelí, ocurrid el 25 de julio de 1941.

Con un discurso de 2 minutos y medio, el primer mandatario aprovechó para rendir homenaje a “nuestros valerosos marinos que protegen a las familias ecuatorianas en esta guerra contra el terrorismo”.

Publicidad

La Armada de Ecuador recordó la gesta del Combate de Jambelí. Foto: Ronald cedeño

Resaltó el trabajo que este personal naval realiza cuidando “nuestros mares de delitos transnacionales”. Entre ellos mencionó el tráfico de combustibles, narcotráfico, trata de personas, piratería, entre otros.

Dijo que su trabajo desde el Gobierno nacional busca “recuperar el país y la esperanza de los ecuatorianos”.

El mensaje final fue dirigido a toda la cúpula militar presente. “Siempre, acompañado, queriendo, impulsando y más que nada respetando a nuestras Fuerzas Armadas”.

Publicidad

Desde temprano, el Complejo Cívico Naval Jambelí se engalanó con la ceremonia conmemorativa y desfile de honor por el octogésimo cuarto aniversario del Combate de Jambelí y día clásico de la Armada del Ecuador.

Un desfile se efectuó para recordar el Combate de Jambelí. Foto: Ronald cedeño

Este festejo coincide con las fiestas del proceso fundacional de Guayaquil. La ciudad puerto cumple 490 años del proceso fundacional este 25 de julio de 2025.

Publicidad

Al acto acudieron las principales autoridades de Gobierno y la plana mayor de las tres fuerzas militares del país con sus respectivos comandantes: ejército, aérea y naval. Igualmente, estuvo el comandante de la Policía Nacional.

Apenas Noboa ingresó, lo recibió el ministro de Defensa, Juan Carlos Loffredo. Mientras tanto, de fondo y como apertura de la ceremonia, se dieron más de 20 cañonazos por este festejo.

Unidades de la Armada participaron en desfile. Foto: Ronald cedeño

Ya una vez en la tribuna principal, Noboa se ubicó junto al presidente de la Asamblea, Niels Olsen.

Asimismo, lo acompañó la primera dama, Lavinia Valbonesi; la vicepresidenta María José Pinto y otras autoridades como el ministro del Interior, John Reimberg; el ministro de Gobierno, José de la Gasca.

Publicidad

También llegó Diana Atamaint, presidenta del CNE; José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia; Luis Alberto Cabezas-Klaere, presidente de la función de Transparencia y Control Social.

La segunda parte de este acto estuvo marcado por el desfile de los diferentes cuerpos militares e infanterías.

Luego de haber permanecido una hora y media en la ceremonia, Noboa hizo su salida escoltado por su equipo de seguridad y nuevamente, junto a Loffredo, el ministro de Defensa.

Enseguida y apenas segundos después salió Lavinia Valbonesi. Ambos ingresaron al mismo vehículo blindado por diferentes puertas.

Tras ellos y con otra corte de honor, se despidió la vicepresidenta Pinto, en compañía de su esposo. En el último tramo, un grupo de jubilados de la marina le pidieron una foto y ella accedió.

Entre los vítores que gritaron este grupo de cerca de 30 personas, fueron: “Qué vivan los del ochenta y uno” “Qué viva el presidente de la República”. El resto de familiares sacaron sus celulares y captaron este momento. (I)