Usuarios del aeropuerto internacional de Guayaquil han reportado en los últimos días demoras en los controles regulatorios que se aplican al tránsito internacional de pasajeros y mercancías.
Los pasajeros han indicado que en ciertas horas el aeropuerto está congestionado en el área de migración.
Publicidad
Las colas de pasajeros parecen “interminables” y en los módulos de migración parecen no abastecer la demanda.
Cuando hay varios vuelos internacionales que coinciden en una franja horaria, las filas de migración son largas y no hay agilidad en la atención.
Publicidad
En los módulos de migración, el pasajero debe entregar su pasaporte para que el agente registre el movimiento de su salida o entrada al país. Es un proceso que puede tomar unos minutos, dependiendo del destino y el número de familiares que viajan.
También hay quejas de los usuarios por las demoras en el paso de aduanas.
La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), ente municipal que supervisa a Tagsa, la concesionaria del aeropuerto, indicó que el manejo de esas áreas es ajeno a la gestión que realizan.
“Estas afectaciones están relacionadas con el limitado número de personal actualmente en servicio de las entidades gubernamentales presentes en los controles del aeropuerto”, indicó la AAG.
La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil indicó que efectuará todas las gestiones necesarias para mitigar el colapso de la capacidad de los servicios referidos.
“Estamos dispuestos a mantener abiertos los canales de comunicación con el Gobierno nacional para garantizar el flujo normal de los servicios, itinerarios y conexiones aéreas”, mencionó la entidad.
Por el movimiento de pasajeros, la terminal de Guayaquil es la segunda del país.
El año pasado, la terminal aérea movilizó 4’167.249 pasajeros.
Durante este año, cada mes ha movilizado más de 300.000 pasajeros en tráfico de destinos nacionales e internacionales.
La Autoridad Aeroportuaria indicó que el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo es un referente en la región, porque desde hace más de 20 años la prioridad ha sido brindar siempre un servicio eficiente y seguro a todos los usuarios. (I)