Después de unos meses de relajamiento con la alerta 1, Guayaquil ha vuelto este lunes al nivel 2 por el aumento de los casos de COVID-19.

La ciudad tiene tres niveles de alerta epidemiológica. El nivel 1 sería el más óptimo, el 2 es algo intermedio y el 3 supone que la situación sería más crítica. La ciudad estaba en el 1.

Publicidad

Entonces, ¿qué cambia? Según los niveles de alerta, cuyos índices epidemiológicos se evalúan constantemente, en este nivel 2 varían algunas disposiciones.

En laboratorios de Guayaquil aumenta la demanda de pruebas para detectar COVID-19

El COE dispuso las siguientes medidas:

Publicidad

- El aforo máximo en establecimientos de atención al público abiertos o cerrados será del 50 % y el horario de operación hasta las 00:00, excepto el 1 de enero del 2022, que será hasta las 02:00.

- Se ratifica la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y de moderación en la vía pública.

- Se mantiene la restricción de bares y discotecas conforme a la disposición del COE del 21 de diciembre.

- La actividad en hoteles se limitará a cenas corporativas y familiares. No se permitirá el baile.

- No se permitirá la ejecución de espectáculos masivos y fiestas en predios destinados a viviendas.

- Las reuniones privadas deben cumplir con los aforos y medidas de bioseguridad. Estas reuniones familiares deben hacerse con el orden público y sujetarse a las regulaciones de ruido. En caso de incumplimiento, la Dirección de Justicia establecerá sanciones.

- La Agencia de Tránsito (ATM) aumentará las frecuencias en la Metrovía en las horas de mayor demanda.

La mesa técnica del COE cantonal de Guayaquil anunció el paso a nivel de alerta 2 y las nuevas disposiciones. Jorge Guzmán Foto: El Universo

El COE dispuso estas nuevas medidas ante el aumento de casos de COVID-19 que se han reportado en las últimas semanas.

Las autoridades indican que, aunque el sistema sanitario aún no está saturado, inquieta la alta transmisión que se registra.

Guayaquil pasa a nivel de alerta 2 y prepara medidas ante aumento de casos de COVID-19

En Guayas se reportan esta semana 1.019 casos de COVID-19, lo que representa casi el doble de los 675 de hace dos semanas.

El aumento de casos en la provincia es importante en la población de 20 a 49 años. Se registran casi 600 casos más frente a semanas anteriores.

Funcionarios de la mesa técnica dicen que tienen sospecha de contagios comunitarios. Esto debido al incremento significativo de casos en los últimos cuatro días.

Para los especialistas de la mesa técnica, la mortalidad ha disminuido a partir del proceso de vacunación. En las tres últimas semanas han fallecido entre dos y tres personas por semana en la provincia.

De momento, el COE de Guayaquil indica que hay 18 casos confirmados de ómicron y 8 casos sospechosos. Mañana se conocerán resultados. (I)