Un morador de la ciudadela La Garzota, en el norte de Guayaquil, se quedó sorprendido por el monto que debe pagar por la Contribución Especial de Mejoras, un rubro que el Municipio cobra a predios por obras ejecutadas en años anteriores.

Solo ese rubro que debe pagar este año supera los 100 dólares. Es una cantidad que es superior a lo que cancela por el concepto de impuesto predial.

Hasta esta semana no sabía por qué ese valor era alto y qué obras le estaban cobrando por contribución.

Publicidad

El Municipio de Guayaquil comenzó a cobrar esta contribución especial para recuperar inversiones realizadas entre el 2015 y 2022 y que no se habían cobrado en las administraciones anteriores.

Ese rubro se cancela aparte de los predios y los contribuyentes deberán pagarlo por siete años.

El Concejo Cantonal, siguiendo la recomendación de la Contraloría General del Estado, aprobó esa ordenanza que viabiliza la recaudación de la Contribución Especial de Mejoras (CEM).

Publicidad

Según datos del Municipio, se invirtieron más de $ 526 millones en obras, y con esta tasa prevé recuperar $ 140 millones.

Sectores de la zona de La Garzota están pagando más de 100 dólares por la contribución especial por obras ejecutadas. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni

Para este cobro Guayaquil fue dividida en quince distritos urbanos. Y según el cabildo, el 72 % de los predios en la ciudad solo van a pagar desde 1 centavo hasta 20 dólares.

Publicidad

Pero en la ciudad hay sectores como La Garzota, y otros del norte, que tienen valores sobre ese monto.

Ante una consulta realizada por este Diario sobre este y otros sectores, el Municipio indicó que a sectores como La Garzota se está cobrando ese rubro por varias obras desarrolladas.

Las obras que se han considerado para el Distrito 5 y Zona Homogénea 9, que es donde se encuentra localizada La Garzota, incluyen el mantenimiento vial con pavimento de hormigón asfáltico y cambio de paños de hormigón hidráulico en varias calles y avenidas del distrito 2 de Guayaquil polígono 2-parroquia Tarqui (Alborada - La Garzota).

Además, en esa zona se efectuó la construcción del parque grande Cdla. Ietel - mzs. 21 y 22 y parque pequeño en cdla. Alborada 4 etapa mzs. fg-fh-fi-fj-fk. También se efectuó la reconstrucción de peatonales con adoquín a colores, ciudadela Vernaza Norte y la construcción del parque grande en cdla. La Garzota en las mzs. 155 y 156.

Publicidad

En sectores de la autopista Narcisa de Jesús también hay inquietud por los valores que superan los 50 dólares por contribución y que deberán pagar por siete años.

En urbanizaciones como La Perla y la Romareda hay quienes creen que les están cobrando por el nuevo puente que se realizó y que une la autopista y La Joya.

“Los vecinos comentan que es por eso que nos están cobrando”, dijo una mujer de esa zona, que debió cancelar por la contribución.

El Municipio contestó ante la inquietud trasladada por este Diario que la obra del nuevo puente que une con La Joya no está contemplada en la nueva contribución especial por mejoras.

Sin embargo, dijo, sí se incluyen las obras generales que benefician a todos los ciudadanos de Guayaquil, como la reconstrucción y pavimentación de calles en sectores principales y en sectores populares (incluidas las aceras, bordillos, cunetas, alcantarillado) que están dentro del distrito y zonas homogéneas donde se encuentra el sector en referencia.

Además indicó que se considera el mantenimiento vial de las obras, que son necesarias y primordiales para la movilización entre los núcleos principales de la urbe (centro, sur, norte).

Entre el 1 y 15 de enero de 2024, el Municipio contabilizó 22.742 transacciones (cantidad de predios pagados) y se ha recaudado un total de $ 822.932 por esta contribución. (I)