A través de la VII Mesa Técnica para el Control de la Cochinilla, la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes informó a las autoridades el estado actual de la plaga de la cochinilla y las acciones planteadas.
Según la subdirectora de Áreas Verdes, Verónica Manrique, se realizó un monitoreo en la zona norte de Guayaquil y se pudieron constatar los niveles de infestación que tienen ciertas áreas.
Publicidad
En la sesión para el control participaron diferentes entidades, como la UEES, Agrocalidad, Agearth Ecuador, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Iniap, Fundación Siglo XXI, Ecosambito, entre otras.
Árboles de Guayaquil afectados con cochinilla y otras plagas, ¿qué puede hacer en estos casos?
También estuvieron presentes ingenieros forestales, agrónomos, biólogos e ingenieros ambientales de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes.
Publicidad
“Se han incluido los procedimientos de endoterapia en los árboles y también hemos conversado con la academia para poder trabajar en insectarios que se puedan desarrollar en el cantón y poder producir enemigos naturales para que se haga una regulación biológica de la plaga”, indicó Manrique. (I)