El último lunes se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 4,5 de la vía Durán-Tambo. Dos autos colisionaron, las víctimas fueron trasladadas a un centro hospitalario.
Este hecho no es aislado. Semanalmente, en esta vía se reportan siniestros debido a la falta de semaforización.
Publicidad
Gonzalo Crespo, director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Durán, tiene su oficina a un costado de la vía.
Comentó que los accidentes son reiterados en este tramo desde junio del año 2019.
Publicidad
“Aquí había semáforos, pero como la Prefectura tenía entre sus planes la ampliación de la vía sacó los semáforos, líneas telefónicas, y desde esa época no han venido a arreglar. He venido insistiendo, haciendo reuniones, me he reunido con la gente de la CTE, ANT, después Prefectura, el Departamento de Concesiones, luego nos mandaron a la EMOV Durán, nadie asume la responsabilidad”, refirió Crespo.
Explicó que sobre esta vía están ubicadas unas 50 industrias. “Hay exportadoras de camarón, fábrica de alimentos, empresas grandes y pasan cientos de vehículos pesados a toda hora”, manifestó.
En esta vía se evidencia que los autos livianos y carros pesados cruzan a alta velocidad, sobre todo en horas pico.
“A las ocho de la mañana, cuatro de la tarde hay bastantes carros y siempre hay problemas porque no hay semáforos. Escuchamos las llantas frenar a raya para no chocarse, otros ya no alcanzan y se chocan. Es un riesgo esta vía”, comentó un guardia de seguridad de esta zona.
Pero en la intersección de esta vía hay una calle secundaria por la cual a diario ingresan cientos de vehículos para acudir hacia empresas.
En el sitio las veredas están en mal estado. Los peatones y trabajadores de este sector caminan entre tierra y piedras.
Los buses también dejan a usuarios en las calles dañadas.
“Con autogestión logramos arreglar un poco este tramo, entre varios empresarios colaboramos para que los carros pueden transitar”, dijo Crespo mientras recorría las veredas llenas de tierra.
Alexander Gracia, trabajador de una empresa agrícola en este sitio, manifestó que en la época invernal es casi imposible el paso, por el lodo.
“Esto ya tiene varios años así. También en esta (calle) principal hay accidentes todas las semanas”, comentó.
Se emiten 36 citaciones en operativo de control a motos y tricimotos en el noroeste de Guayaquil
Crespo dijo que en el 2019 realizaron un estudio de tránsito y constataron que un promedio de 7.000 vehículos cruzaban por esta vía a diario.
Por la vía secundaria ingresan 800 vehículos cada día.
“A finales de este mes se va a inaugurar este centro comercial, en la parte de atrás tiene bodegas y todos los carros pesados van a pasar por esta vía. Y cuando se inaugure el hospital va a ser peor, esta es una zona altamente industrial. Por aquí van los carros que se conectan con la Durán-Yaguachi, que se van al PAN (Puerto Alterno Norte)”, dijo Crespo.
Aspiran a que en los próximos días el Municipio de Durán intervenga en esta vía. (I)