Aunque con anterioridad se había anunciado que el pasaje de la Metrovía subiría a $ 0,45 desde este viernes, 1 de noviembre, para quienes no tengan la tarjeta La Guayaca, aquello no ocurrirá indicó hoy la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), entidad que hace pocos minutos emitió un comunicado de prensa al respecto.

Es decir, el pasaje sigue costando $ 0,30 para todos los usuarios se hayan o no inscrito para acceder a la tarjeta.

Publicidad

“La fecha de aplicación de una nueva tarifa está en evaluación de acuerdo con la cantidad de usuarios que retiren la tarjeta; nuestro principal objetivo es que todos los beneficiarios puedan contar con su tarjeta La Guayaca para acceder al aporte social que permitirá mantener la tarifa congelada”, se señaló en el comunicado.

Durante esta semana cientos de usuarios acudieron a la terminal Río Daule, donde se han entregado las tarjetas con las cuales los usuarios accederán a beneficios sociales del Municipio de Guayaquil, entre esos mantener la tarifa de $ 0,30 en el sistema Metrovía.

Publicidad

A vísperas de cierre de inscripciones para Tarjeta Guayaca, ciudadanos copan la terminal Río Daule para completar proceso

Ese retiro se realiza previo a un registro o inscripción cuyo plazo vencía ayer, jueves 31 de octubre, según la vocera Tatiana Coronel dijo esta semana a los medios.

No obstante, hoy la ATM ha indicado que el registro se mantiene abierto y los usuarios pueden inscribirse en el programa de aporte social de La Guayaca a través del sitio web www.laguayacagye.com.

En esta semana no todos los usuarios que se registraron pudieron retirar la tarjeta dada la gran demanda que hubo.

En virtud de aquello, a través de un comunicado la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció ayer que la entrega de la tarjeta La Guayaca se extenderá hasta el próximo 22 de noviembre para quienes no alcanzaron a retirarla.

Sin embargo, en ese comunicado difundido en chats de prensa y en las redes sociales de la entidad no se especificó que la ampliación en el plazo para retirar la tarjeta también implicaba que el pasaje no suba en el sistema tal como estaba previsto. Eso ha sido aclarado esta mañana con un nuevo boletín de prensa.

Entre los requisitos para acceder a este beneficio constan ganar menos de $ 650 mensuales o ser estudiante de universidad pública.

Hasta la mañana del miércoles, 30 de octubre, el Municipio contabilizó 141.000 personas registradas, con el 60 % de solicitudes aprobadas, es decir, más de 80.000. En general se había entregado a esa fecha unas 60.000 tarjetas.

Entrega de tarjeta La Guayaca se extiende hasta el próximo 22 de noviembre

Las personas que tienen pendiente el retiro de la tarjeta podrán hacerlo durante este feriado: sábado 2 de noviembre, de 10:00 a 14:00. Los grupos preferenciales no necesitan registrarse en línea ni actualizar su tarjeta ya que conservarán su tarifa.

Las personas de la tercera edad, estudiantes y niños seguirán pagando $ 0,15; las personas con discapacidad, $ 0,10; y para las personas no videntes el servicio seguirá siendo gratuito, indicó la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

La Metrovía opera en Guayaquil con tres troncales, fue inaugurada en el 2006 en la administración municipal de Jaime Nebot. Actualmente el sistema moviliza a 200.000 personas a diario. (I)