Nicolás Toledo llegó desde Cuenca a Guayaquil para el Campeonato Internacional y Nacional de Parapente Ecuador 2025, que se inició en el cerro Bototillo, ubicado en el km 14 de la vía a la costa.
Este sábado, 4 de octubre, se dio arranque a una previa al campeonato con 40 pilotos de Ecuador y dos extranjeros de Brasil y de Rusia.
Desde las 09:00 de este sábado arrancó la jornada de vuelos a manera de reconocimiento del lugar. Más de diez pilotos salieron desde el cerro Bototillo en el primer bloque.
Publicidad
Uno de ellos fue el cuencano, de 30 años, quien practica parapente desde hace 17, es decir, desde los 13 empezó a aprender este deporte extremo, ya que su tío es piloto de parapente con 40 años de experiencia. Ellos vuelan desde el cerro Cabeza de Perro, a unos 650 metros en Paute, a 30 minutos de Cuenca.
Contó que esta es la primera competencia a distancia en la que incursiona, pues solo ha competido por maniobras y acrobacias.
“Hoy me hice tres horas volando, me fui hasta los manglares. Estoy muy emocionado, voy a aprovechar esta semana que estaré por Guayaquil. Se habla muy bien de acá, se puede volar bastante en comparación con la Sierra, que es menor tiempo por condiciones climáticas”, explicó el diseñador gráfico.
Publicidad
Él detalló que su meta en la competencia se enfoca en adquirir más experiencia, destrezas y conocer a los diferentes pilotos de Ecuador y extranjeros que han llegado a la competencia.
Raúl Guerra, uno de los organizadores del campeonato, manifestó que hay pilotos de todas las ciudades más importantes de Ecuador y que el evento seguirá hasta el sábado 11 de octubre.
Publicidad
Añadió que se busca el desarrollo deportivo del vuelo libre a nivel nacional y el crecimiento exponencial del parapente en Ecuador, consolidando nuevos talentos.
Además de la promoción turística de Guayaquil, Guayas, Manabí y de Ecuador, considerados entre los mejores escenarios del mundo para este deporte.
“Esta es una experiencia deportiva, turística y cultural sin precedentes. Guayaquil tiene excelente clima para volar y paisajes impresionantes, han venido muchos deportistas emocionados a realizar esta práctica y seguimos atendiendo a nuestros clientes en Parapente Guayaquil para realizar los vuelos”, comentó Pablo Villacrés, piloto certificado y uno de los fundadores de esta actividad en el Puerto Principal.
Este sábado se realizó una carrera inicial de 42 kilómetros. El primer lugar fue para Raúl Guerra, de Guayas; el segundo lugar lo obtuvo Juan Patiño, de Pichincha; mientras que Juan García, también de Pichincha, alcanzó el tercer puesto.
Publicidad
Esta carrera inicial sirve como preparación y comprobación de que todos los protocolos están dentro de la seguridad.
Se espera la participación de unos 80 pilotos internacionales y nacionales de países como Ecuador, Colombia, Venezuela, Argentina, España, Brasil y Chile.
Paralelamente, las salidas regulares en parapente se realizan para público general. Diana, guayaquileña de 25 años, contó que estuvo muy emocionada por haber volado por primera vez.
“Una experiencia fantástica, emocionante, lo mejor de lo mejor”, comentó la joven luego de haber aterrizado. (I)