Las fundas de orégano al granel y en su presentación molida se observan en cada uno de los puestos de la sección de varios en mercados del norte, centro y sur de Guayaquil. Son pequeñas fundas que están sujetadas a alambres y a cuerdas en las que también se exhiben otros productos, como el laurel, el romero y la cúrcuma.
En mercados como el de Sauces 9, la oferta del orégano se ha mantenido en el último mes. Esto a pesar de que el condimento se encuentra en revisión exhaustiva en sus diversas presentaciones en Ecuador.
Los vendedores cuentan que han podido adquirir la especia con la misma regularidad que el comino, anís y la presentación molida. Algunos lo adquieren en el mercado mayorista y otros lo compran a terceros.
Publicidad
Entre los comerciantes, especialmente los más pequeños, también hay quienes adquirieron grandes cantidades en febrero y marzo, y ese es el producto que ofrecen.
“Los que hemos comprado recién hemos comprado y ofrecido el orégano como siempre. La gente se lleva sus fundas de $ 0,10 y hasta de $ 1. Todo ha estado normal”, dijo un comerciante.
En el mercado Jockey Club, los vendedores ofrecen el producto al igual que su presentación molida. Silvia Cangas acudió este domingo a este establecimiento para comprar el condimento, entre otros artículos.
Publicidad
“Sí había escuchado que el orégano tenía problemas, algo leí, pero no tengo muy claro qué mismo es. Yo he venido comprando el orégano en las últimas semanas sin problema y no me he enfermado”, comentó.
Otra usuaria, Melba Zambrano, dijo que, luego de que dijeron que la especia estaba en revisión, optó por comprar la presentación molida. “No han dicho nada del orégano molido; eso estamos consumiendo ahora en mi casa. En esta semana compramos una pizza y le pusimos el orégano en polvito”, manifestó.
Publicidad
La oferta del producto en los mercados y la demanda de compradores se mantiene aun en el marco de la revisión iniciada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) al orégano.
En junio pasado, Arcsa logró detectar una tonelada de orégano con niveles elevados de arsénico y dispuso el retiro de lotes involucrados y la ejecución de procesos de recall por parte de los titulares responsables.
En controles ejecutados se han analizado a través de laboratorio 32 productos, de los cuales seis han cumplido con el límite máximo permitido de arsénico, mientras que otros 26 presentaron incumplimientos de estos niveles.
Varios establecimientos, como las pizzerías, han decidido suspender la entrega del condimento mientras sus proveedores realizan los análisis respectivos.
Publicidad
“Para los cangrejos, para la sopita de fideo, para muchas cosas compramos el orégano. Lo hemos seguido comprando y no nos hemos enfermado. Esperamos que lo sigan vendiendo, porque se usa para bastante”, señaló Celso Arias, quien este sábado adquirió una funda del producto valorada en $ 1,25 para la preparación de jaibas. (I)