Un día antes de que se cumpla un mes de la desaparición de los chicos de Las Malvinas, organizaciones sociales se concentraron en los exteriores de la Fiscalía General del Estado, en la avenida Patria y Juan León Mera, en el norte de Quito.
Con carteles en los que se leía frases como “ni perdón ni olvido” o “Estado asesino”, y con gritos como “nadie se cansa”, rechazaron la desaparición de los menores de edad, la tarde de este martes, 7 de enero de 2025.
Publicidad
Se ubicaron en una de las intersecciones de la avenida Patria e interrumpieron el tránsito. La Policía les pidió que permitan el paso de tres buses y tras unos minutos pudieron seguir con su recorrido, aunque del lado contrario se generó mucho tráfico debido a que se cerraron calles aledañas.
En la avenida Patria se colocó una tela blanca con los nombres de los cuatro de Las Malvinas: Ismael, Steven, Josué, Saúl. Además fotos de los chicos y muñecos de color negro.
Publicidad
Una mujer, vestida de blanco, llevaba en su indumentaria pedazos de papel con frases como “está oscuro”, “dónde me llevan”, “duele”, “amor”, “no llores mamá”, que señaló -a través de un megáfono- pudieron haber gritado los menores.
Unas 100 personas se ubicaron en círculo.
En la mitad de lo que llamaron altar se ubicó una botella pintada con una rosa blanca y una vela encendida y se hizo un ritual en su homenaje.
La mujer se colocó la botella en la cabeza y al ritmo de la música empezó a danzar haciendo círculos en honor a los muchachos.
Mientras en los alrededores de la Fiscalía General del Estado seguían colocadas vallas metálicas y hubo presencia policial.
Otra concentración se anunció para este miércoles, 8, en contra de las desapariciones forzadas en la avenida Patria y 12 de Octubre.
Por el caso Las Malvinas hay 16 militares a quienes la Fiscalía formuló cargos y procesó por el presunto delito de desaparición forzada. Están detenidos en la cárcel de Cotopaxi.
Tras pericias de genética forense se confirmó que los cuerpos encontrados en Taura correspondían a los tres adolescentes y un niño que habían desaparecido el 8 de diciembre.