A más de las procesiones que se replicarán en diversos sectores de Guayaquil, en las iglesias católicas de la ciudad se celebran desde este jueves, 14 de abril, varias ceremonias propias de la Semana Santa o Mayor.

Una bandera tricolor confeccionada por las hermanas doroteas se estrena en la procesión del Cristo del Consuelo

Misa crismal

Una de estas celebraciones es la misa crismal, en la que se consagra el aceite de olivo con bálsamo que sirve para ungir a las personas que se bautizan, se confirman y las que reciben la orden sacerdotal y episcopal. Esta ceremonia se realizará a las 10:00 en la Catedral.

Publicidad

En la misa participa el clero de la ciudad, se transmitirá en vivo por las cuentas de Facebook y YouTube de la Arquidiócesis local.

En la misa crismal se reúnen todos los sacerdotes de la ciudad en la iglesia matriz, la Catedral. Foto: Archivo.

Misa de la cena del Señor

En esta celebración se recuerda la última cena de Jesús con sus apóstoles, en la que les lavó los pies como gesto de servicio. La ceremonia se realizará a las 18:00 en la Catedral, luego se hará la adoración al Santísimo sacramento que estará expuesto toda la noche, hasta el día viernes antes de la celebración de la pasión del Señor.

Publicidad

Se detallan a continuación los horarios en otros templos:

Iglesia Santo Domingo de Guzmán: La misa será a las 19:30, luego se realizará una procesión alrededor de la parroquia y la adoración al Santísimo hasta la medianoche.

Iglesia San José: Celebración a las 17:00. El Santísimo estará expuesto hasta las 23:00.

Iglesia San Alejo: A las 18:30 y adoración al Santísimo desde las 19:00 hasta las 22:00.

Iglesia San Francisco: Misa de la cena del Señor a las 18:00 y adoración al Santísimo desde las 19:00 hasta las 22:00.

Iglesia La Merced: Celebración central a las 19:00. Exposición y adoración del Santísimo hasta las 22:00.

Iglesia San Agustín: Misa y lavatorio de los pies a las 18:00. El Santísimo estará expuesto de 20:00 a 24:00.

Visita a las 7 iglesias

Guayaquil conmemora el Viernes Santo con 20 procesiones. Conozca los recorridos y horarios

Las sedes patrimoniales que son parte de esta ruta son la iglesia San José de La Compañía de Jesús, San Alejo, Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol, Nuestra Señora de los Ángeles (conocida como San Francisco), Basílica Menor de la Merced, Santo Domingo de Guzmán y San Agustín.

Para este recorrido no hay una hora específica, pues eso depende del tiempo de cada feligrés. (I)