Violeta llegó hasta la Ventanilla Universal del Municipio con su celular en mano y en él la captura de pantalla que le envió su hija para consultar sobre el valor a pagar por la contribución especial de mejoras que le salió reflejado este martes, 2 de enero de 2024.
La tasa se aprobó el 14 de diciembre del año pasado en el Concejo de Guayaquil. Una ordenanza es la que “establece la contribución especial de mejoras para la recuperación de las nuevas inversiones en la obra pública realizada por el Municipio”.
Publicidad
La hija de Violeta vive en la urbanización La Perla, ubicada en la autopista Narcisa de Jesús, en el norte de Guayaquil.
”Mi hija se quedó asombrada, con tremenda sorpresa que le toca más que los prediales, pagar $ 35,77 por esa contribución. Me dijeron que eso va a ser cada año por siete años, es una locura”, manifestó.
Publicidad
Asimismo, José Luis Torres fue a cancelar sus predios este martes 2 y al momento de consultar sobre la nueva contribución le indicaron que debía pagar $ 30,40. Él vive en una urbanización en la Francisco de Orellana, norte de la urbe.
”No sabía que debía pagar algo nuevo, pero ya pagué. Lo que sí se pide es que informen más para que uno esté preparado. Yo justamente vine con dinero y aproveché para pagar todo”, dijo.
Así como Torres, a decenas de usuarios que llegaron hasta el Palacio Municipal para realizar el pago de sus prediales les tomó por sorpresa los valores gravados por la contribución.
Algunos indicaron que no cancelarán la tasa hasta averiguar de qué se trata el nuevo cobro.”Yo no voy a pagar hasta saber qué mismo es eso y por qué. A uno le meten la mano al bolsillo sin saber”, dijo un usuario.
Son 610.514 predios de Guayaquil que pagarán esta contribución.
La administración de Aquiles Alvarez pretende recuperar 140 millones de dólares en los próximos siete años. Esto implica recaudar 20 millones de dólares por año, según los informes preparados para esta ordenanza.
Jhonny Alcívar, subdirector financiero del Municipio, detalló que los valores a pagar por la contribución van desde $ 2 hasta $ 90.
Conozca si debe pagar este año en Guayaquil la tasa de contribución especial por obras hechas en su sector
A usuarios de las urbanizaciones ubicadas en la autopista Narcisa de Jesús, por ejemplo, el valor reflejado les fluctuó entre los $ 30 y $ 35.
Mientras que otros moradores de zonas como Guasmo y Bastión, la tarifa estuvo entre los $ 5 y $ 12.
”Los sectores populares no pagarán más de $ 10 o $ 12 sectores de clase media entre $ 30 - 35 y zonas de clase más alta entre $ 75 y $ 90″, indicó.
Alcívar dijo que hay valores, incluso hasta los $ 10.000, que se pueden manejar en zonas industriales o de alto valor comercial.
Hasta finales de febrero, el funcionario explicó que los usuarios pueden cancelar la tasa sin intereses, luego de esa fecha se deben sujetar a una tasa de interés que va fluctuando.
Los usuarios pueden consultar los valores por pagar por la contribución en la misma ventanilla que realizan el tramite de sus prediales. (I)