Más de 650.000 medicamentos y dispositivos médicos han sido retirados del mercado en distintas localidades de Ecuador.
Estos insumos y fármacos, que provenían de lugares clandestinos, no cumplían con los requisitos de ley y fueron incautados durante operativos nacionales de control sanitario, que incluyen más de 4.500 inspecciones de farmacias y la clausura de 50 establecimientos farmacéuticos a escala nacional.
Jimmy Martin, ministro de Salud, sostuvo que los operativos se mantendrán con el apoyo de gobernaciones, intendencias, además de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de Servicios de Salud (Acess), Policía Nacional, Fuerzas Armadas y gobiernos autónomos descentralizados.
Publicidad
Según autoridades, estas intervenciones buscan garantizar que los medicamentos comercializados sean seguros y cuenten con registro sanitario.
“Hemos sacado de farmacias clandestinas medicamentos y dispositivos médicos que deberían estar dentro de los hospitales, en beneficio de los pacientes”, dijo el funcionario.
Desde la instalación del Comité Nacional de Salud Pública, en menos de 60 días se retiraron 50.000 medicamentos y dispositivos médicos a escala nacional en 670 establecimientos intervenidos.
Publicidad
Este 22 de octubre, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) presentó la iniciativa Calificación Excelencia Farmacéutica, para reconocer farmacias que tengan altos estándares de cumplimiento como respuesta a la problemática de existencia de puntos de venta de medicamentos irregulares. (I)