Juana García y su hermana, Cecilia, usuarias del Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Pascuales, recibieron este martes, 15 de octubre, sus tarjetas La Guayaca para movilizarse con la tarifa preferencial de $ 0,30 por Guayaquil.
Ellas tenían la tarjeta tradicional con el distintivo de adulto mayor.
Publicidad
Este martes se entregaron más de 500 tarjetas La Guayaca a cientos de ciudadanos que llegaron desde diferentes sitios de la ciudad a la terminal Río Daule. Allí se presentó la banda municipal y se entregaron kits que contenían agua, gorras, bolsitos, etc.
Ellos se registraron previamente en los distintos servicios municipales y este martes recibieron las tarjetas para concretar el proceso.
Publicidad
“Queremos saber si vamos a seguir pagando los $ 0,15 como antes o ya nos van a subir, no comprendo bien”, preguntó una de las adultas mayores. Allí se le explicó que ellos no tendrán ningún alza de tarifa por ser grupo prioritario.
Manuel Salvatierra, gerente de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), comentó que han sido entregadas más de 15.000 tarjetas en estas semanas y que esperan que con la activación de este martes más personas se sumen, ya que había varias filas para realizar el trámite en la terminal.
Tatiana Coronel, concejala de Guayaquil y vocera de La Guayaca, explicó que tienen 37.000 registros de la tarjeta La Guayaca en el sistema, estos se hacen también vía online.
Adicionalmente se activaron varios brigadistas para realizar las inscripciones, explicar el sistema, etc. Ellos estarán ubicados en paradas con mayor cantidad de personas como la Caja del Seguro, Mall del Sur, Biblioteca Municipal, Atarazana y en las estaciones de las troncales Río Daule y Metrobastión.
El alcalde Aquiles Alvarez estuvo en el acto de difusión de la tarjeta y pidió a la ciudadanía que acelere sus registros, pues no quiere que recién al finalizar el mes los hagan.
El plazo para hacer los registros de inscripción es hasta este domingo, 20 de octubre, es decir, en cinco días, y no ha tenido la aceptación prevista.
“Sabemos que los guayaquileños dejamos todo a última hora. San Valentín, compra el regalo el mismo 14, Navidad, Fin de Año... No debe ser así, hay que hacerlo ya para evitar colapsos para el próximo 20 de octubre”, comentó el alcalde.
Añadió que solo los que ganen menos de $ 650 podrán mantener la tarifa de los $ 0,30. El resto pagará el valor completo, es decir, $ 0,45.
“La única forma de poder renovar la flota es con una tarifa diferencial, cómo vas a renovar la flota con los mismos $ 0,30, con el combustible por los techos, con las llantas por los techos, con los sueldos que aumentan cada año”, explicó.
El sistema Metrovía tiene la programación de que las troncales 1 y 3 seguirán trayendo nuevas unidades, la troncal 2 está en licitación y la troncal 4 ya está a la espera de que lleguen las unidades para comenzar operaciones en marzo próximo, puntualizó. (I)