Mariana, de 63 años, pagó ayer $ 20 del impuesto predial por su vivienda en Mucho Lote 1, en la ventanilla del Municipio de Guayaquil. Ella se acogió al descuento del 10 % por el pronto pago que establece el Cootad. El trámite para el descuento del 5 % adicional por beneficio de vacunación COVID-19 le quedó pendiente ya que no contaba con el carné de vacunación y el certificado, parte de los requisitos que se necesitan para aplicar a esta reducción extra.
Como ella, más de 4.000 usuarios se acercaron al Municipio de Guayaquil para hacer el trámite de pago en ventanilla pese al pedido de que se opte por la modalidad online debido al control del aforo por la pandemia del COVID-19. Algunos ciudadanos se mostraron algo molestos ya que se percataron de que el descuento por vacunación no se aplicaba inmediatamente.
Publicidad
“Creo que es demorado el trámite, hay que subir algunos documentos, pero sí pienso hacerlo en esta semana cuando esté libre mi hija y me ayude”, comentó Mariana.
Otros usuarios indicaron que esperaron unos 20 minutos para hacer el trámite de pago.
Publicidad
César Velasteguí, vocero del Municipio de Guayaquil, indicó que este día acudieron decenas de ciudadanos que por algún motivo no lograron hacer el trámite online. La mayoría de los que pagaron ayer fueron adultos mayores que están acostumbrados al proceso presencial.
Detalló que conforme a lo que estipula el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización (Cootad), rige un descuento del 10 % que se irá reduciendo en un punto porcentual hasta mediados de año.
Además, por disposición de la alcaldesa Cynthia Viteri, rige un descuento del 5 % en el rubro predial para todas aquellas personas que se apliquen la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Para ello hay que acceder a la página web del Municipio y el reembolso se ejecuta en un máximo de cinco días.
El vocero explicó que debido a las verificaciones que se deben realizar en los documentos de la vacunación se demora unos días en confirmar el descuento, que podrá ser reembolsado en una cuenta bancaria o en la reducción del pago del próximo año.
Velasteguí comentó que en los tres primeros días se logró recaudar 550.000 dólares tanto en pagos online como en ventanilla. Además, que en el Municipio de Guayaquil se habilitaron siete ventanillas para atender a personas que no tengan acceso a canales digitales.
Ayer acudió personal del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Guayaquil para controlar el aforo, uso correcto de la mascarilla, desinfección de manos, distanciamiento, entre otras más. También se realizaron dos filas para ingresar, unos con pago en efectivo y otros con tarjetas de crédito.
Sin embargo, recordó que la pandemia continúa por lo que pidió a la población pagar de manera preferente en los canales virtuales o bancarios.
En años anteriores el 75 % de los pagos se realizó a través de la banca, 15 % con tarjeta de crédito y 5 % en ventanilla. En Guayaquil, tanto en la zona urbana como rural, hay 640.000 que deben cumplir con el pago del impuesto predial. (I)
Pagos en bancos
Sin necesidad de ir al Municipio para cancelar en ventanilla, un contribuyente puede tener tres opciones para cancelar sus prediales.
Una de esas opciones es a través de los bancos. El Banco Guayaquil, Banco del Pacífico, Banco Pichincha, Banco Bolivariano y Produbanco están habilitados para cobrar los prediales de Guayaquil. Estas entidades pueden cobrar en sus agencias bancarias y canales virtuales.
Diners Club también habilitó su canal virtual para que sus clientes puedan cancelar este rubro.
Las agencias de Western Union
Este año, los contribuyentes podrán cancelar sus predios en las agencias de Western Union. Aunque se encuentre fuera de Guayaquil también podrá pagar en esa firma, pues el Municipio indicó que el cobro se hará en todas sus agencias a nivel nacional.
Botón de pagos
El pago predial también se lo podrá realizar a través de Kushki Pagos, una joven plataforma que trabaja con comercios y entidades. Para cancelar a través de este botón de pagos se puede ir directamente a www.pagaguayaquil.com
¿Cómo obtengo el recibo si cancelo por medios alternativos?
Un contribuyente puede imprimir su recibo de pago 48 horas después de haber realizado el pago. Y lo podrá obtener entrando a la página web www.guayaquil.gob.ec, en servicios en línea, escogiendo la opción recibo electrónico de pago, que tiene la misma validez que los comprobantes que se emitían antes cuando se cancelaba en las ventanillas.