Cynthia Lara llegó este miércoles, 1 de octubre, al parque Centenario cerca de las 07:00, junto con su hija de 14 años.

La adolescente, representante de una unidad educativa del suburbio, recorrió toda la avenida 9 de Octubre portando su bastón. Su madre la acompañó durante el trayecto llevando una botella de agua en la mano.

Así como Cynthia, decenas de madres acompañaron a sus hijos durante un desfile que dio inicio a las festividades por los 205 años de independencia, que se conmemoran el próximo 9 de octubre.

Publicidad

La mañana de este miércoles varias instituciones —educativas y municipales— realizaron pregones para celebrar a la ciudad.

En la avenida 9 de Octubre, centro de la urbe, más de 2.000 personas, entre estudiantes, docentes, miembros de consejos barriales y autoridades del Municipio de Guayaquil, desfilaron al ritmo de las bandas de guerra.

Decenas de entidades participaron en un pregón por las fiestas octubrinas. Foto: José Beltrán

Con tambores y liras, decenas de estudiantes marcharon desde el parque Centenario hasta el Palacio Municipal. El acto empezó a las 10:00 de este miércoles. Desde los emblemáticos edificios del centro, los ciudadanos se asomaban para admirar el desfile. En el recorrido también participaron autoridades del Municipio de Guayaquil.

Publicidad

Hoy empezamos nuestras fiestas de independencia. Tenemos varias bandas musicales y alrededor de 2.000 personas están participando. También la comunidad se nos ha unido esta mañana”, indicó Marcos Toro, director de Vinculación con la Comunidad.

Mientras los jóvenes bailaban y tocaban sus instrumentos, ellos eran acompañados a los costados por sus madres. Había estudiantes de colegios fiscales y privados.

Publicidad

Zaida Morán acompañaba a sus dos hijas. Ambas son alumnas del colegio San Francisco de Quito, una institución privada en Guayaquil. “Vinimos tempranito para estar formados y yo aquí acompañándolas a las dos para que tomen agua. Me llena de alegría ver estos eventos; hay mucho orden en todo sentido”, sostuvo Zaida.

En paralelo, en la Universidad de Guayaquil también se llevó a cabo un pregón para rendir homenaje a la ciudad en sus 205 años de independencia. En el campus principal, cientos de estudiantes y profesores se concentraron para unirse a la celebración. Con banderas, tambores y pancartas alusivas a la gesta libertaria, las delegaciones desfilaron al ritmo de las bandas invitadas.

Entre los participantes destacó la Academia Naval Altamar, cuyos cadetes marcharon con paso firme junto con sus bastoneras, quienes ejecutaron coreografías con destreza. Los docentes universitarios, con camisetas alusivas a la fecha, acompañaron a los jóvenes en el recorrido que concluyó con las palabras del rectorado.

“Es un orgullo ver a mi hija en este desfile representar a la academia y a la ciudad. Desde días atrás la he acompañado en sus ensayos, y hoy verla aquí me emociona muchísimo”, expresó Rosa Delgado, madre de una bastonera de 15 años de la academia Altamar.

Publicidad

Bastoneras participaron en desfile por la 9 de Octubre. Foto: José Beltrán

Alexandra Villavicencio es otra madre que llegó desde el sur de Guayaquil para apoyar a su hija. “Los chicos ponen todo su empeño. Mi hija se levanta muy temprano para prepararse y nosotros estamos aquí para darle ese apoyo”, manifestó.

El pregón en la Universidad de Guayaquil se extendió hasta casi las 11:00, con un ambiente festivo, el colorido de los uniformes y el orgullo de los padres y los docentes por el talento de los jóvenes. (I)