La continua lluvia que se registra en Guayaquil causa complicaciones a ciudadanos de distintos sectores, este lunes 6.

Pasadas las 18:00, la precipitación ocasionó en la acumulación de agua en cunetas, aceras y la calzada de varias vías de barrios de la urbe.

Publicidad

En Urdesa, en la zona de la avenida Las Lomas y Víctor Emilio Estrada, ciudadanos se colocaron vestimentas impermeables y paraguas para protegerse de las gotas de agua, mientras otros que no contaban con estos artículos debieron apresurar la marcha para buscar refugio debajo de portales y paradas de bus.

Con el paso de minutos, varias vías resultaron con atascos viales producto del paso lento de los automotores por la disminución de la visibilidad y la presencia de agua en algunos tramos, como en la avenida Víctor Emilio Estrada, entre Jiguas hasta Costanera.

Publicidad

Desbordamiento de río afecta la circulación vehicular en la vía Santa Elena-Guayaquil

Una situación similar ocurrió en la calle Leonidas Ortega Moreira, en Urdesa. Los carros que descendían de Lomas de Urdesa en dirección a Mapasingue tuvieron complicaciones por tramos con agua acumulada.

En la avenida Ortega, el agua cubrió la acera norte y los tres carriles del sentido hacia Mapasiguen. Aquello impidió que algunos residentes puedan colocar la basura en los sitios acostumbrados. Otros debieron acercarse a los cerramientos de las casas para cruzar sobre el agua.

En esa calle, la placa de un vehículo terminó abandonada en la calzada.

En la avenida Barcelona también hubo carros que debieron disminuir la marcha para cruzar tramos anegados.

Ciudadanos también reportaron otras vías anegadas en el sur de la urbe. En el Guasmo y Los Esteros se reportaron algunas vías con agua acumulada.

La concesionaria Interagua indicó que varios equipos se desplegaron en la urbe para la limpieza de alcantarillas en sectores como La Floresta, avenida de Las Américas y av. Plaza Dañín, y las inmediaciones del hospital del Día del Seguro Social (IESS).

Varios ciudadanos reportaron problemas con el suministro de energía eléctrica. Por ejemplo, Santiago Acurio refirió que hubo un corto circuito con el cableado por el contacto con ramas de árboles en herradura 52 C, en la manzana IQ de la quinta etapa de la Alborada. “Toda la cuadra sin luz”, refirió al mencionar a la entidad proveedora del servicio.

El Inamhi estimó que las precipitaciones fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de vientos seguirán hasta mediados de este mes. (I)