El servicio de agua potable se ha convertido en un dolor de cabeza para los residentes de urbanizaciones de Daule. Los constantes cortes del servicio desatan quejas.
En el epicentro de este problema está Amagua, la empresa contratista mediante la cual el Municipio surte de líquido vital a su cantón.
Publicidad
“Nosotros tenemos dos trámites abiertos contra Amagua dentro de la Defensoría”, dijo Gonzalo Ortega, delegado provincial del Guayas.
El primero fue una investigación que continúa abierta por la calidad del agua. “Estaba llegando turbia y totalmente contaminada”, dijo el funcionario.
Este problema se presentó hace tres semanas y, aunque fue subsanado en 48 horas, Amagua no ha entregado el informe sobre “unas muestras del agua”, precisó Ortega.
Publicidad
La fecha límite para hacerlo se cumple este 24 de julio. “Me dijeron que lo tienen listo, pero no lo han presentado formalmente”, agregó el delegado provincial.
La segunda motivación que llevó a la Defensoría a iniciar una gestión oficiosa fue la suspensión de este servicio básico en Daule, el fin de semana del 19 y 20 de julio.
Publicidad
Un desabastecimiento que se extendió al lunes 21 e incluso ha persistido hasta el martes 22 de julio, en una etapa de la urbanización Villas del Rey.
Por esa razón, el defensor del pueblo del Guayas comunicó que este tipo de reclamos se lo puede hacer en dicha institución si y solo si la queja no ha sido tramitada por la empresa. “No les han atendido o les han negado”, explicó Ortega.
El funcionario mencionó que este tipo de vulneración a derechos constitucionales se tramita en la Defensoría del Pueblo. Y en ese listado están los servicios básicos, como es el caso del agua potable.
Además de ir presencialmente a las oficinas de la Defensoría en el centro de Guayaquil (av. 9 de Octubre y Pedro Carbo), la ciudadanía dispone de estos correos para reportar lo que sucede: contacto@dpe.gob.ec y gonzalo.ortega@dpe.gob.ec
Publicidad
Durante los diez meses que Ortega lleva ejerciendo su cargo, aseguró que “hay bastantes casos” relacionados con el mal servicio que presta Amagua.
A más de la calidad, existen continuos cortes, los altos costos de las planillas y el “pésimo servicio al cliente”, añadió el funcionario.
Los tres días plazo del segundo trámite iniciado en Defensoría contra Amagua se cumplen este jueves, 24 de julio. El siguiente paso es convocar a sus representantes en esta entidad y llegar a acuerdos sobre compensaciones para la comunidad de Daule afectada, particularmente del área de La Aurora. (I)