Galápagos será la primera zona de territorio ecuatoriano que podría recibir las primeras olas ligadas al tsunami por el terremoto de Rusia.
Personal de la Armada se encuentra monitoreando las islas principales del Archipiélago.
En Puerto Baquerizo Moreno, la rada estaba despejada esta mañana acorde con las comunicaciones emitidas por las capitanías de Puerto de Galápagos.
Publicidad
Las capitanías están en alerta tras el boletín emitido por el Centro Nacional de Alerta de Tsunami del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador.
Según los datos técnicos, se prevé que una onda inicial del tsunami podría llegar a distintos puertos de Galápagos entre las 08:44 y 09:11 de este miércoles 30 de julio, hora insular.
Álex Arriaga Montiel, capitán de Puerto Villamil, indicó que la primera onda no siempre es la más grande y que el evento puede extenderse durante varias horas.
Publicidad
Por ello se emitieron recomendaciones para que todas las embarcaciones se alejen de la bahía de Puerto Villamil hasta antes de las 07:00 del día 30 de julio; donde tengan una profundidad mayor a 50 metros.
Además, se aconsejó mantenerse alejado de las playas, muelles y zonas costeras.
Publicidad
El personal de la Capitanía mantendrá vigilancia en los muelles y zonas costeras de Puerto Villamil.
Durante esta mañana se prohíbe todo tipo de actividades marítimas y turísticas.
Las embarcaciones que se encuentren en áreas turísticas no pobladas deberán alejarse de la costa a una profundidad mayor a 50 metros. (I)
Publicidad