Claudina Valdivieso, de 80 años, fue una de las primeras personas vacunadas en Guayaquil. Ella recibió una dosis en el acto de inauguración oficial de la campaña contra la influenza a nivel nacional que organizó el Ministerio de Salud Pública (MSP).

El ministro José Ruales indicó que debido a la alerta del fenómeno de El Niño se adelantó esta campaña que regularmente se realiza en noviembre.

Publicidad

¿Puedo vacunarme contra la influenza y el COVID-19 si estoy con gripe? Preguntas y respuestas sobre estos males respiratorios

El coordinador zonal 8, Daniel Sánchez, manifestó que en total son 5 millones de dosis a nivel nacional; de esas, 800.000 dosis en la Zona 8 podrán ser aplicadas durante los cuatro meses de campaña. Sin embargo, esperan que estas puedan ser utilizadas en los primeros dos meses en el grupo objetivo.

La primera llamada es para los ciudadanos vulnerables, como adultos mayores, mujeres embarazadas, niños desde los 6 meses.

Publicidad

Varios adultos mayores aprovecharon hoy la campaña de vacunación de la influenza. Foto: José Beltrán/ El Universo Foto: El Universo

Una de las adultas mayores que acudieron a esta campaña fue Claudina, a quien sus familiares la trajeron desde Chongón.

“Yo siempre me he vacunado y por eso me mantengo, tuve mis tres vacunas del COVID-19 y año a año me vacuno contra la influenza, hay que usar mascarilla, alimentarse muy bien”, comentó.

Gregorio Lascano, otro de los asistentes a esta campaña, explicó que aprovechó una consulta médica y vio esta actividad, por lo que se quedó para vacunarse de una vez porque luego se agota.

“A mí me da miedo de que luego ya se acaben las dosis, entonces es preferible de una vez, siempre esperamos a lo último. No esperen enfermarse, cuando ya no haya vacuna”, comentó el hombre, quien se vacunó en ese momento.

‘Es solo un trancazo’, el error que puede llevar a no detectar a tiempo la influenza: así pueden distinguir los síntomas

Son dos millones de dosis los que arribaron a Ecuador semanas atrás para la campaña, que irán hacia los grupos de riesgo: niños (6 meses a 4 años), mayores de 60 años, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.

Las dosis son gratuitas y podrán ser solicitadas en los 115 centros de salud de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). La atención es de 08:00 a 16:00.

En esta activación en Bastión Popular estuvieron autoridades de salud que hicieron la presentación formal. La actividad se replicó en el centro de salud tipo A en la Rumiñahui, en Quito.

En ambos se desarrollaron ferias de nutrición, de cuidados posvacunación, y se dieron consejos preventivos sobre la influenza. Allí llegaron decenas de ciudadanos para recibir las dosis, hubo fila. (I)