Durante la madrugada de este lunes 8 de mayo quienes viven al pie del estero Mogollón, en las calles 23 y la G, vivieron instantes de terror al ver que una de las viviendas fue completamente consumida por un incendio.
Ahí habitaban al menos diez miembros de la familia Segura, que desde hace más de 40 años llegaron a esa zona del suburbio de Guayaquil.
Publicidad
Había tres departamentos independientes donde ya descansaban todos cuando un vecino los alertó al ver que salía humo.
Incendio de alarma 3 provocó una muerte y daños en una bodega ubicada en el centro de Guayaquil
El incendio se dio luego que volvió el servicio eléctrico tras un apagón. El fuego empezó, según los afectados, en el tomacorriente de una refrigeradora.
Publicidad
”Salimos con lo que teníamos puesto, yo no encontraba las llaves en el apuro y me tuve que lanzar desde la escalera”, narró Nelly Segura, quien dormía en la planta alta con su esposo y sus dos hijas adolescentes.
En el departamento de la planta baja vivía Luisa, su hermana, con su familia, y en una construcción ubicada atrás, en el patio, habitaba la mamá de ambas mujeres.
La adulta mayor tiene 70 años y este lunes debía acudir al hospital Abel Gilbert para un chequeo, pues hace pocos meses fue operada de un tumor canceroso en el colon.
La mujer ha perdido también sus medicamentos para la presión y diabetes. Ella pide a las personas de buen corazón que le puedan donar losartan de 50 mg y Lentus (insulina), porque teme sufrir una crisis.
La mañana de este lunes 8 de mayo estaba sentada frente a su vivienda viendo a sus familiares sacar los escombros.
Incendio de una furgoneta en una gasolinera causó alerta en el norte de Guayaquil
Los afectados piden, además, que los ayuden a obtener sus documentos personales, como cédula y licencia de conducir, porque la mayoría de ellos no pudieron sacar ni sus celulares.
Además, hasta las 09:00 la zona seguía sin energía eléctrica. Los moradores esperan que en las próximas horas lleguen técnicos de CNEL para restablecer el servicio.
Si desea colaborar con esta familia puede contactarse al 09-9935-7374 que pertenece a Luisa Segura, una de las afectadas. (I)