Madres con niños pequeños en coches, en brazos o tomados de la mano acudieron al bloque 2 de Bastión Popular, en Guayaquil.

En este punto se realizó una brigada social este lunes, 18 de agosto, a cargo de los ministerios del Gobierno nacional.

Entre las autoridades que se hicieron presentes verificando los servicios ofrecidos estuvieron Harold Burbano, ministro de Inclusión Económica y Social (MIES); Zaida Rovira, ministra de Gobierno, y Jimmy Martin, ministro de Salud Pública (MSP).

Publicidad

“La ciudadanía, más allá de empoderarse del tema de seguridad, va empoderándose del barrio, va recuperando esa solidaridad. No hay que dejarle espacio a la delincuencia; vamos, los ciudadanos honestos, a recuperar nuestros barrios”, expuso Rovira.

De acuerdo con el ministro Burbano, este tipo de brigadas empezaron en diciembre de 2023. “Hemos realizado más de 850 brigadas; tenemos cerca de 650.000 personas beneficiadas de manera directa”, informó.

Lo importante, según Burbano, es que el Estado recupere la presencia en distintos territorios a nivel país.

Publicidad

Martin asistió al hospital Universitario de Guayaquil —y anteriormente a la brigada social— como parte de este recorrido.

Sin embargo, no dio declaraciones sobre el continuo reclamo de pacientes que acuden a los diferentes hospitales públicos y no encuentran insumos suficientes.

Publicidad

“No operan a Kerly si no llevamos insumos, nos faltan 3 ampollas de $ 150”: escasez de medicinas y hasta de seguridad agrava atención en el hospital Monte Sinaí

Este Diario consultó al MSP sobre esta situación que se repite en hospitales, como el de Guayaquil, Monte Sinaí, Guasmo y el público de Durán.

Estos son los tres nuevos gerentes navales de hospitales intervenidos en Guayaquil

Ante esto, el MSP comunicó que actualmente existe un abastecimiento del “72 % en medicinas y 81 % en dispositivos médicos, a nivel nacional”.

Adicionalmente, se dijo que se continúa gestionando la redistribución de medicamentos en las diferentes casas de salud.

‘No sabría si con los militares exista realmente un orden’: usuarios con dudas y quejas por atención en tres hospitales intervenidos en Guayaquil

Esto como parte de la crisis que vive el sistema de salud pública, lo que ha motivado la intervención de personal de la Armada Nacional en las gerencias de tres hospitales, que son el Monte Sinaí, Guasmo Sur y el Universitario.

Publicidad

En este último se dio el fallecimiento de doce pacientes neonatos, lo cual terminó con el pedido de renuncia del gerente general del hospital por parte de Martin, como autoridad de la cartera de Salud. (I)