Tras la confirmación de la muerte de doce recién nacidos, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), adscrita al Ministerio de Salud Pública (MSP), informó sobre el inicio de una auditoria de calidad y análisis de casos en el hospital Universitario de Guayaquil.
Esta medida, según el organismo, se aplicará para garantizar el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad del paciente de este sanatorio a cargo de la cartera de Estado.
En ese sentido, la entidad realizará un proceso administrativo de análisis de casos, acompañado de la auditoria de calidad en el sanatorio.
Publicidad
El equipo de Gestión de Análisis de Casos de la Agencia recabará información, indicios y hallazgos que permitan esclarecer los hechos registrados en torno a las muertes de doce neonatos en la casa de salud.
“La Acess reitera su compromiso con la protección del derecho a la salud y bienestar de la población”, sostuvo.
Stalin Hidalgo, secretaría jurídico y delegado del presidente de la República ante el directorio de Acess, reiteró que solicitó el análisis de casos en el sanatorio. “Este análisis ayudará a identificar cualquier posible responsabilidad”, expuso.
Publicidad
En un comunicado, este sábado, el hospital confirmó el fallecimiento de doce menores y desmintió que haya sido por contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Además, descartó la reutilización de insumos médicos.
El hospital aseguró que las muertes están relacionadas con nacimientos prematuros y condiciones clínicas graves.
Publicidad
Tras ello, el ministro del ramo, Jimmy Martin, ordenó la desvinculación del gerente del sanatorio. (I)