“Ya no sé de dónde sacar para comprar mi comida. No tengo trabajo; solo estudio y hago guardias en el hospital”. Eso expresa Ángel, un médico posgradista guayaquileño, quien desde hace un mes busca la forma de llevar sus alimentos al hospital Guasmo Sur luego de la suspensión del servicio de comida para el personal de salud.

Según el Acuerdo Ministerial 2024-0001, en las unidades públicas de salud (primer, segundo y tercer nivel) todos los profesionales de la salud, incluyendo posgradistas, tienen derecho a alimentación.

Sin embargo, desde el pasado 13 de junio, los colaboradores del hospital Guasmo Sur recibieron un comunicado en el que se les anunciaba que ya no iba a haber comida para ellos.

Publicidad

‘Nos piden insumos y medicina porque no hay en el IESS, pero a veces parece que incluyen medicina para otros pacientes’

“A partir de hoy queda suspendido el servicio de alimentación para el personal asistencial. Únicamente se distribuirán los alimentos para los pacientes”, se le detalló al personal.

Ellos añadieron que esta situación se debe a una presunta falta de recursos, ya que el servicio de alimentación tiene varios meses sin recibir el pago por el servicio prestado.

“Desde hace más de un mes no tenemos la alimentación que por ley nos corresponde, ni el personal contratado ni los posgradistas. Siendo posgradistas, autofinanciados y sin trabajo”, lamentó otro posgradista.

Publicidad

Los médicos indicaron que esta falta de alimentación ha complicado la economía de los posgradistas.

“Que no nos den alimentación me afecta a mí y a un gran porcentaje de personas, a quienes se nos hace complicado tener que pagar por un derecho que no nos están dando. Tener que salir a la calle y arriesgarnos, por el sector donde uno labora...”, lamentó una doctora.

Publicidad

Los médicos denunciaron que esta suspensión de alimentos no solo ocurre en el hospital Guasmo Sur, sino también en el de Monte Sinaí y otros.

“Trabajamos 28 horas seguidas, no nos pagan sueldo y ahora ni la comida, algo que es básico. Nosotros hacemos todas las actividades médicas, todo el proceso, sin que el MSP nos dé remuneración económica”.

Los médicos lamentaron que no se les brinde la alimentación como gesto mínimo de cumplimiento al trabajo que a diario se brinda.

“Nosotros hacemos absolutamente todo lo que hace un médico en funciones hospitalarias, sin un rédito económico, y ahora tenemos que velar por nuestra alimentación”, lamentó.

Publicidad

Añadió que los médicos también han hecho énfasis en la Constitución del Ecuador en el artículo #3, al derecho del buen vivir, que detalla que las personas tienen acceso a agua y comida.

“Estamos siendo vulnerados; no nos están ayudando de esta forma. Si a los médicos que tienen sueldo se les hace duro conseguir su alimentación, peor a nosotros que gastamos mensualidades en el posgrado y no recibimos un sueldo”, dijo.

Los afectados añadieron que tan solo el hecho de salir a comprar en los exteriores del hospital no garantiza la seguridad de los pacientes. “Los hospitales están en sectores peligrosos. Si yo salgo a buscar comida, me puede pasar algo; no hay seguridad tampoco”, expresó.

Este Diario solicitó al MSP información sobre la situación de alimentación para personal de salud en el Guasmo Sur y el resto de hospitales en la Zona 8; empero, no hubo respuesta hasta el cierre de este reporte. (I)